Salvamento Arqueológico en Playa del Carmen, Quintana Roo entre 1985 y 1991: Xaman Há
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Salvamento Arqueológico en Playa del Carmen, Quintana Roo entre 1985 y 1991: Xaman Há
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Guillermo Antonio Goñi Motilla
- Jueves de Charla en Radio INAH
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
En tiempos prehispánicos Playa del Carmen se llamaba Xaman Há en idioma maya (Xaman Ha', "Agua del Norte") y era un punto de partida de los mayas en su peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel. El primer asentamiento moderno data de principios del siglo XX. Durante el siglo XVI los españoles invadieron y conquistaron la mayoría de los sitios mayas. Sin embargo, a diferencia de muchos otros, Playa del Carmen nunca se convirtió en asentamiento español. Hasta mediados de los años ochenta, Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de 1500 habitantes, aunque en las últimas dos décadas se ha transformado notoriamente al ritmo del crecimiento del turismo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Playa del Carmen
- Quintana Roo
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012-11-01
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Guillermo Antonio Goñi Motilla: Entrevistado
- Juan Stack: Entrevistador
- Yuriria Contreras: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Ulises Gama: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Pedro Francisco Sánchez Nava: Organizador
- Luis Alberto López Wario: Organizador
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:35 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.mx/2012/11/entrevista-con-guillermo-antonio-goni.html
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20121101-049
- Catálogo
- 20121101-049
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Salvamento Arqueológico en Playa del Carmen, Quintana Roo entre 1985 y 1991: Xaman Há
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Guillermo Antonio Goñi Motilla
- Jueves de Charla en Radio INAH
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
En tiempos prehispánicos Playa del Carmen se llamaba Xaman Há en idioma maya (Xaman Ha', "Agua del Norte") y era un punto de partida de los mayas en su peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel. El primer asentamiento moderno data de principios del siglo XX. Durante el siglo XVI los españoles invadieron y conquistaron la mayoría de los sitios mayas. Sin embargo, a diferencia de muchos otros, Playa del Carmen nunca se convirtió en asentamiento español. Hasta mediados de los años ochenta, Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de 1500 habitantes, aunque en las últimas dos décadas se ha transformado notoriamente al ritmo del crecimiento del turismo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Playa del Carmen
- Quintana Roo
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012-11-01
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Guillermo Antonio Goñi Motilla: Entrevistado
- Juan Stack: Entrevistador
- Yuriria Contreras: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Ulises Gama: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Pedro Francisco Sánchez Nava: Organizador
- Luis Alberto López Wario: Organizador
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:35 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.mx/2012/11/entrevista-con-guillermo-antonio-goni.html
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20121101-049
- Catálogo
- 20121101-049
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui