Vista del Río de Chiapa
- Título(s)
- Título
- Vista del Río de Chiapa
- Descripción
Este mapa es una pintura al óleo que retrata parte de la región del río de Chiapa (hoy Grijalva). Es una tira vertical con el dibujo del río que corre horizontalmente y ocupa casi la totalidad del paisaje; éste es dividido en tres partes: arriba el cielo, la serranía, árboles, montañas y una choza; en medio el río con sus sumideros, arroyos, partes angostas, piedras y canales; abajo el panorama se ve cruzado por arroyos, y en él se aprecian pueblos, ranchos, árboles y llanuras.
Todos los elementos que componen el documento están numerados de forma consecutiva de izquierda a derecha, empezando por una casa blanca de techo rojo que tiene el número 1 y que corresponde a Chiapa.
Otros lugares cuyos nombres aparecen en el documento son: El pueblo de Ozumacinta, Río de Ozumacinta, pueblo de Chiquacen, el río de la Venta; además de arroyos, piedras, pasos, canales, desemboques, parajes y playas: todos estos lugares son identificados gracias a que debajo del dibujo hay un recuadro horizontal con un texto en el que están los números con el nombre del lugar u objeto que le corresponde, al final hay una leyenda en la que se lee: “Todo lo que se muestra en este mapa está reconocido y es navegable más lo no reconocido es desde el número 4 al 5 y del 15 al 16. Vista del Río de Chiapa”.
Los colores del códice son bastante vivos y en cuanto a su elaboración John B. Glass piensa que no hay ninguna razón para creer que fue hecho por un artista indígena y que lo más factible es que haya sido hecho como parte de un reconocimiento topográfico de la región.
- Procedencia
- No existe hasta el momento datos de su historia y no fue registrado en el inventario de 1959.
- Temática
- Tópico
- Cartografía
- Hidrografía
- Geográfica
- Chiapas
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Cartografía
- Códice
- Género
- Mapa
- Descripción física
- Técnica
- Pintura al óleo
- Ancho
- 142 cm
- Alto
- 37 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:22
- Inventario
- 10- 162975
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Mapa
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vista del Río de Chiapa
- Descripción
Este mapa es una pintura al óleo que retrata parte de la región del río de Chiapa (hoy Grijalva). Es una tira vertical con el dibujo del río que corre horizontalmente y ocupa casi la totalidad del paisaje; éste es dividido en tres partes: arriba el cielo, la serranía, árboles, montañas y una choza; en medio el río con sus sumideros, arroyos, partes angostas, piedras y canales; abajo el panorama se ve cruzado por arroyos, y en él se aprecian pueblos, ranchos, árboles y llanuras.
Todos los elementos que componen el documento están numerados de forma consecutiva de izquierda a derecha, empezando por una casa blanca de techo rojo que tiene el número 1 y que corresponde a Chiapa.
Otros lugares cuyos nombres aparecen en el documento son: El pueblo de Ozumacinta, Río de Ozumacinta, pueblo de Chiquacen, el río de la Venta; además de arroyos, piedras, pasos, canales, desemboques, parajes y playas: todos estos lugares son identificados gracias a que debajo del dibujo hay un recuadro horizontal con un texto en el que están los números con el nombre del lugar u objeto que le corresponde, al final hay una leyenda en la que se lee: “Todo lo que se muestra en este mapa está reconocido y es navegable más lo no reconocido es desde el número 4 al 5 y del 15 al 16. Vista del Río de Chiapa”.
Los colores del códice son bastante vivos y en cuanto a su elaboración John B. Glass piensa que no hay ninguna razón para creer que fue hecho por un artista indígena y que lo más factible es que haya sido hecho como parte de un reconocimiento topográfico de la región.
- Procedencia
- No existe hasta el momento datos de su historia y no fue registrado en el inventario de 1959.
- Temática
- Tópico
- Cartografía
- Hidrografía
- Geográfica
- Chiapas
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Cartografía
- Códice
- Género
- Mapa
- Descripción física
- Técnica
- Pintura al óleo
- Ancho
- 142 cm
- Alto
- 37 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:22
- Inventario
- 10- 162975
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Mapa
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui