De augurios y promesas: un acercamiento al análisis fotohistoriográfico


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    De augurios y promesas: un acercamiento al análisis fotohistoriográfico
    Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 2 Primera época Vol. 1 (2014) julio-diciembre

    Referencias:
    Rita Eder et al., Imagen histórica de la fotografía en México, México, INAH-SEP/ Fondo Nacional para las Artes Populares, 1978.
    Enrique Fernández Ledesma, La gracia de los retratos antiguos (pról. de Marte R. Gómez), México, Ediciones Mexicanas, 1950.
    Claudia Canales, Romualdo García: un fotógrafo, una ciudad, una época, Guanajuato, INAH-SEP/Gobierno del Estado de Guanajuato, 1980.
    Rosa Casanova y Olivier Debroise, Sobre la superficie bruñida de un espejo: fotógrafos del siglo XIX, México, FCE, 1989.
    Sitio web del Sistema Nacional de Fototecas del INAH [http://sinafo.inah.gob.mx/pagina- ejemplo/antecedentes/], consultado el 27 abril del 2014.
    Flora Lara Klahr, Jefes, héroes y caudillos, México, FCE, 1986.
    México, Sinafo-INAH, 22 piezas exhibidas, catálogo en línea [http://sinafo.inah.gob.mx/exposiciones/itinerantes/], consultado 5 mayo 2014.
    El poder de la imagen y la imagen del poder: fotografías de prensa a la época actual, México, Universidad Autónoma Chapingo, 1985.
    Luis Jorge Gallegos, Autorretratos del fotoperiodismo mexicano. 23 testimonios (pról. de Carlos Monsiváis), México, FCE, 2011.
    Julio Scherer, Estos años, México, Océano, 1995.
    Sitio web del Sistema Nacional de Fototecas del INAH [http://sinafo.inah.gob.mx/pagina-ejemplo/antecedentes/], consultado el 27 abril del 2014.
    Carlos Jurado, El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio, México, UNAM, 1974.
    Rebeca Monroy Nasr, El sabor de la imagen, México, UAM-Xochimilco, 2003.
    Roland Barthes, Camera lucida, Barcelona, Gustavo Gili, 1982.
    El acto fotográfico. De la representación a la recepción, Barcelona, Paidós, 1986.
    Boris Kossoy, A fotografia como fonte histórica: introdução à pesquisa e interpretação das imagens do passado, São Paulo, Museo de Industria, Comercio y Tecnología de São Paulo (Museo y Técnicas, 4), 1980.
    Boris Kossoy, Fotografía e historia, Buenos Aires, La Marca (Biblioteca de la Mirada), 2001.
    Boris Kossoy, Hercule Florence. El descubrimiento de la fotografía en Brasil, México, INAH (Alquimia), 2004.
    Ezequiel Carrasco y Blanca Jiménez, Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero, México, INAH, 1998.
    Ezequiel Carrasco, Sara Castrejón. Fotógrafa de la Revolución, México, INAH, 2010.
    Rebeca Monroy Nasr, Ases de la cámara. Textos sobre fotografía mexicana, México, INAH, 2010.
    Susana Pliego Quijano, El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller, México, Museo Diego Rivera Anahuacalli/ Trilce, 2013.
    Raquel Navarro Castillo, “Leer fotografías: un estudio de caso Héctor García en Ojo! una revista que ve (1958)”, tesis de licenciatura en Historia, FFyL-UNAM 2009, dirigida por Alberto del Castillo. Publicada como Héctor García en Ojo! Una revista que ve, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2012.
    Karla A. Hernández Lara, El cuerpo, la vida y la fotografía. Un vistazo a Álbum de Ana Casas, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2013.
    Carlos Córdova, Tríptico de sombras, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2012.
    Rosa Casanova y Adriana Konzevik, Luces sobre México. Catálogo selectivo de la Fototeca Nacional del INAH, México, Conculta-INAH/ RM, 2006.
    Lourdes Roca y Fernando Aguayo (coords.), Imágenes e investigación social, México, Conacyt/ Instituto Mora, 2005.
    Sergio Raúl Arroyo, Gina Rodríguez, Isaura Oseguera et al., México a través de la fotografía 1839-2010 (catálogo), México, Conaculta-INBA/Munal, 2013, pp. 18-26.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Fotografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rebeca Monroy Nasr

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    2007-9605

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_20141231-000000:12_713_9997

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 88.8 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 28.08 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    De augurios y promesas: un acercamiento al análisis fotohistoriográfico
    Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 2 Primera época Vol. 1 (2014) julio-diciembre

    Referencias:
    Rita Eder et al., Imagen histórica de la fotografía en México, México, INAH-SEP/ Fondo Nacional para las Artes Populares, 1978.
    Enrique Fernández Ledesma, La gracia de los retratos antiguos (pról. de Marte R. Gómez), México, Ediciones Mexicanas, 1950.
    Claudia Canales, Romualdo García: un fotógrafo, una ciudad, una época, Guanajuato, INAH-SEP/Gobierno del Estado de Guanajuato, 1980.
    Rosa Casanova y Olivier Debroise, Sobre la superficie bruñida de un espejo: fotógrafos del siglo XIX, México, FCE, 1989.
    Sitio web del Sistema Nacional de Fototecas del INAH [http://sinafo.inah.gob.mx/pagina- ejemplo/antecedentes/], consultado el 27 abril del 2014.
    Flora Lara Klahr, Jefes, héroes y caudillos, México, FCE, 1986.
    México, Sinafo-INAH, 22 piezas exhibidas, catálogo en línea [http://sinafo.inah.gob.mx/exposiciones/itinerantes/], consultado 5 mayo 2014.
    El poder de la imagen y la imagen del poder: fotografías de prensa a la época actual, México, Universidad Autónoma Chapingo, 1985.
    Luis Jorge Gallegos, Autorretratos del fotoperiodismo mexicano. 23 testimonios (pról. de Carlos Monsiváis), México, FCE, 2011.
    Julio Scherer, Estos años, México, Océano, 1995.
    Sitio web del Sistema Nacional de Fototecas del INAH [http://sinafo.inah.gob.mx/pagina-ejemplo/antecedentes/], consultado el 27 abril del 2014.
    Carlos Jurado, El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio, México, UNAM, 1974.
    Rebeca Monroy Nasr, El sabor de la imagen, México, UAM-Xochimilco, 2003.
    Roland Barthes, Camera lucida, Barcelona, Gustavo Gili, 1982.
    El acto fotográfico. De la representación a la recepción, Barcelona, Paidós, 1986.
    Boris Kossoy, A fotografia como fonte histórica: introdução à pesquisa e interpretação das imagens do passado, São Paulo, Museo de Industria, Comercio y Tecnología de São Paulo (Museo y Técnicas, 4), 1980.
    Boris Kossoy, Fotografía e historia, Buenos Aires, La Marca (Biblioteca de la Mirada), 2001.
    Boris Kossoy, Hercule Florence. El descubrimiento de la fotografía en Brasil, México, INAH (Alquimia), 2004.
    Ezequiel Carrasco y Blanca Jiménez, Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero, México, INAH, 1998.
    Ezequiel Carrasco, Sara Castrejón. Fotógrafa de la Revolución, México, INAH, 2010.
    Rebeca Monroy Nasr, Ases de la cámara. Textos sobre fotografía mexicana, México, INAH, 2010.
    Susana Pliego Quijano, El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller, México, Museo Diego Rivera Anahuacalli/ Trilce, 2013.
    Raquel Navarro Castillo, “Leer fotografías: un estudio de caso Héctor García en Ojo! una revista que ve (1958)”, tesis de licenciatura en Historia, FFyL-UNAM 2009, dirigida por Alberto del Castillo. Publicada como Héctor García en Ojo! Una revista que ve, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2012.
    Karla A. Hernández Lara, El cuerpo, la vida y la fotografía. Un vistazo a Álbum de Ana Casas, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2013.
    Carlos Córdova, Tríptico de sombras, México, Conaculta-Centro de la Imagen/Cenart, 2012.
    Rosa Casanova y Adriana Konzevik, Luces sobre México. Catálogo selectivo de la Fototeca Nacional del INAH, México, Conculta-INAH/ RM, 2006.
    Lourdes Roca y Fernando Aguayo (coords.), Imágenes e investigación social, México, Conacyt/ Instituto Mora, 2005.
    Sergio Raúl Arroyo, Gina Rodríguez, Isaura Oseguera et al., México a través de la fotografía 1839-2010 (catálogo), México, Conaculta-INBA/Munal, 2013, pp. 18-26.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Fotografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rebeca Monroy Nasr

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    2007-9605

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_20141231-000000:12_713_9997

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Con-temporánea
    Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. 2 Primera época Vol. 1 (2014) julio-diciembre

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.