Fragmentos de una revolución en rojo. Fotomontajes en portadas de El maestro rural (1935-1936)
- Título(s)
- Título
- Fragmentos de una revolución en rojo. Fotomontajes en portadas de El maestro rural (1935-1936)
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fotomontaje. Num. 26 Año 9 (2006) enero-abril
- Referencias:
- El maestro rural, México, 1º de marzo de 1932, pp. 3-4.
- Guillermo Palacios. La pluma y e1 arado. Los intelectuales pedagogos y la construcción sociocultural del “problema campesino" en México, 1932-1934, México. El Colegio de México, 1999, pp. 31, 174 y 232.
- El maestro rural, México, 15 de noviembre de 1934.
- Engracia Loyo, La casa del pueblo y el maestro rural mexicano, México, SEP / EI Caballito, 1985, p. 69, nota 1.
- Humberto Tejera, Crónica de la escuela rural mexicana, México, SEP/ Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (Biblioteca Pedagógica del Perfeccionamiento Profesional, 19), 1963, p. 70.
- Raoul Hausmann, citado por Laura González, Fotografía y pintura ¿Dos medios diferentes?, México, Gustavo Gili, 2005, pp. 208-210.
- GaëIIe Morel, “Du peuple au populisme. Les couvertures du magazine communiste Regards (1932-1939)", en Études photographiques, Centre National du Livre y Centre National de la Recherche Scientifique, 9 de mayo de 2001, pp. 49-50.
- José Antonio Rodríguez, “Fotomontaje en México: razones sociopolíticas", en Antropologia, núm. 71, julio-septiembre de 2003, México, INAH, p. 11.
- José Antonio Rodríguez, “La vanguardia fotográfica mexicana", México, Ava Vargas Photographic Works, 1997.
- "La nueva fotografía y cementos Tolteca...", en Salvador Albiñana, Mexicana. Fotografía moderna en México, 1923-1940, Valencia, IVAM, 1998, pp. 124, 125, 144.
- Beatriz González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional: la historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, Madrid, Iberoamericana, 2002, 2ª ed. pp. 41-48.
- Ann Thomas, “La fotografía mexicana modernista. El espíritu de la época", en Luis Martín Lozano, Arte moderno de México. 1900-1950. México, Antiguo Colegio de San ldelfonso, 2000, p. 126.
- David Harvey, en The Condition of Postmodernity. An Enquiry into the Origins of Cultural Change, Cambridge, Blackwcll, 1990, p. 205.
- Carlos Córdova en Agustín Jiménez y la vanguardia fotográfica mexicana, México, Editorial RM. 2005, p. 92.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Autoría
- Abraham Navarro García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7786
- Identificadores
- MID
- 77_19970101-000000:14_386_5293
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
- Número de Revista Alquimia Num. 26 (2006) Fotomontaje
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fragmentos de una revolución en rojo. Fotomontajes en portadas de El maestro rural (1935-1936)
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fotomontaje. Num. 26 Año 9 (2006) enero-abril
- Referencias:
- El maestro rural, México, 1º de marzo de 1932, pp. 3-4.
- Guillermo Palacios. La pluma y e1 arado. Los intelectuales pedagogos y la construcción sociocultural del “problema campesino" en México, 1932-1934, México. El Colegio de México, 1999, pp. 31, 174 y 232.
- El maestro rural, México, 15 de noviembre de 1934.
- Engracia Loyo, La casa del pueblo y el maestro rural mexicano, México, SEP / EI Caballito, 1985, p. 69, nota 1.
- Humberto Tejera, Crónica de la escuela rural mexicana, México, SEP/ Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (Biblioteca Pedagógica del Perfeccionamiento Profesional, 19), 1963, p. 70.
- Raoul Hausmann, citado por Laura González, Fotografía y pintura ¿Dos medios diferentes?, México, Gustavo Gili, 2005, pp. 208-210.
- GaëIIe Morel, “Du peuple au populisme. Les couvertures du magazine communiste Regards (1932-1939)", en Études photographiques, Centre National du Livre y Centre National de la Recherche Scientifique, 9 de mayo de 2001, pp. 49-50.
- José Antonio Rodríguez, “Fotomontaje en México: razones sociopolíticas", en Antropologia, núm. 71, julio-septiembre de 2003, México, INAH, p. 11.
- José Antonio Rodríguez, “La vanguardia fotográfica mexicana", México, Ava Vargas Photographic Works, 1997.
- "La nueva fotografía y cementos Tolteca...", en Salvador Albiñana, Mexicana. Fotografía moderna en México, 1923-1940, Valencia, IVAM, 1998, pp. 124, 125, 144.
- Beatriz González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional: la historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, Madrid, Iberoamericana, 2002, 2ª ed. pp. 41-48.
- Ann Thomas, “La fotografía mexicana modernista. El espíritu de la época", en Luis Martín Lozano, Arte moderno de México. 1900-1950. México, Antiguo Colegio de San ldelfonso, 2000, p. 126.
- David Harvey, en The Condition of Postmodernity. An Enquiry into the Origins of Cultural Change, Cambridge, Blackwcll, 1990, p. 205.
- Carlos Córdova en Agustín Jiménez y la vanguardia fotográfica mexicana, México, Editorial RM. 2005, p. 92.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Autoría
- Abraham Navarro García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7786
- Identificadores
- MID
- 77_19970101-000000:14_386_5293
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
- Número de Revista Alquimia Num. 26 (2006) Fotomontaje
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui