Trabajo y cultura ferrocarrilera. El concurso literario de 1939
- Título(s)
- Título
- Trabajo y cultura ferrocarrilera. El concurso literario de 1939
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 21 (1989) octubre-marzo
- Resumen
- La definición de una imagen desastrosa de México en los años sesenta y setenta del siglo XX, y en parte todavía del decenio sucesiva, reflejo del fracaso del intento “civilizador” francés y de la consiguiente ruptura diplomática y económica de las potencias europeas, ponía a necesidad de ratificar y remodelar la imagen del país. Se trataba de realizar una auténtica revaluación de la imagen que imperaba en la opinión pública, la prensa y la comunidad económica internacional, así como en las valoraciones y la disposición de los centros financieros de los capitalismos europeos y estadounidenses.
- Referencias:
- 1 Fernando Alzati, Historia de la mexicanización de los Ferrocarriles Nacionales de México, México, Editorial Botas, 1946.
- 2 Ferronales, septiembre de 1934.
- 3 Ferronales, mayo de 1935.
- 4 Carlos Monsiváis, Historia General de México, México, El Colegio de México, vol. 4.
- 5 Luis González, Los días del Presidente Cárdenas, México, El Colegio de México, 1976.
- 6 Carlos Monsiváis, op. cit.
- 7 Luis González, op. cit.
- 8 Revisar revista, Ferronales, 1938-40.
- 9 Ibidem.
- 10 Ferronales, marzo de 1935.
- 11 Ibidem.
- 12 Ferronales, enero de 1937.
- 13 Ferronales, mayo de 1937.
- 14 Ferronales, marzo de 1939.
- 15 Ferronales, marzo de 1935.
- 16 Ferronales, septiembre de 1935.
- 17 Ferronales, mayo de 1987.
- 18 Ferronales, mayo de 1935.
- 19 Ferronales, enero de 1937.
- 20 Ferronales, marzo de 1939.
- 21 Ferronales, mayo de 1935.
- 22 Ferronales, marzo de 1935.
- 23 Ferronales, febrero de 1935.
- 24 Ibidem.
- 25 Emma Yanes, Historia social de la tecnología: el caso de los Ferrocarriles Nacionales de México, Tesis, UNAM.
- 26 Ferronales, julio de 1939.
- 27 Ibidem.
- 28 Ferronales, diciembre de 1939.
- 29 Ibidem.
- 30 Ibidem.
- 31 Ferronales, septiembre de 1939.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1989-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Emma Yanes
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1257_14776
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 21 (1989)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Trabajo y cultura ferrocarrilera. El concurso literario de 1939
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 21 (1989) octubre-marzo
- Resumen
- La definición de una imagen desastrosa de México en los años sesenta y setenta del siglo XX, y en parte todavía del decenio sucesiva, reflejo del fracaso del intento “civilizador” francés y de la consiguiente ruptura diplomática y económica de las potencias europeas, ponía a necesidad de ratificar y remodelar la imagen del país. Se trataba de realizar una auténtica revaluación de la imagen que imperaba en la opinión pública, la prensa y la comunidad económica internacional, así como en las valoraciones y la disposición de los centros financieros de los capitalismos europeos y estadounidenses.
- Referencias:
- 1 Fernando Alzati, Historia de la mexicanización de los Ferrocarriles Nacionales de México, México, Editorial Botas, 1946.
- 2 Ferronales, septiembre de 1934.
- 3 Ferronales, mayo de 1935.
- 4 Carlos Monsiváis, Historia General de México, México, El Colegio de México, vol. 4.
- 5 Luis González, Los días del Presidente Cárdenas, México, El Colegio de México, 1976.
- 6 Carlos Monsiváis, op. cit.
- 7 Luis González, op. cit.
- 8 Revisar revista, Ferronales, 1938-40.
- 9 Ibidem.
- 10 Ferronales, marzo de 1935.
- 11 Ibidem.
- 12 Ferronales, enero de 1937.
- 13 Ferronales, mayo de 1937.
- 14 Ferronales, marzo de 1939.
- 15 Ferronales, marzo de 1935.
- 16 Ferronales, septiembre de 1935.
- 17 Ferronales, mayo de 1987.
- 18 Ferronales, mayo de 1935.
- 19 Ferronales, enero de 1937.
- 20 Ferronales, marzo de 1939.
- 21 Ferronales, mayo de 1935.
- 22 Ferronales, marzo de 1935.
- 23 Ferronales, febrero de 1935.
- 24 Ibidem.
- 25 Emma Yanes, Historia social de la tecnología: el caso de los Ferrocarriles Nacionales de México, Tesis, UNAM.
- 26 Ferronales, julio de 1939.
- 27 Ibidem.
- 28 Ferronales, diciembre de 1939.
- 29 Ibidem.
- 30 Ibidem.
- 31 Ferronales, septiembre de 1939.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1989-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Emma Yanes
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1257_14776
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 21 (1989)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui