Resiliencia cultural comunitaria como quehacer político femenino de las mujeres williche del Chaurakawin (Región de los Lagos, Chile)


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Resiliencia cultural comunitaria como quehacer político femenino de las mujeres williche del Chaurakawin (Región de los Lagos, Chile)
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril

    Resumen:

    Si la resiliencia es la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y transformarse positivamente por ellas, entonces, en el contexto de estigmatización singular que afecta a la sociedad mapuche williche y a muchas de sus mujeres, es permitido cuestionar los motivos de la cada vez más importante presencia y actividad de las mismas en la militancia política actual. Asimismo, es importante reflexionar sobre las manifestaciones de este empoderamiento (empowerment) y sus eventuales consecuencias para el pueblo mapuche williche y sus luchas para lograr un grado honorable de reconocimiento y autonomía. Este ensayo propone reflexiones, discusiones e hipótesis en torno a la emergencia observable en nuestros días acerca de la visibilización política actual de las mujeres williche presentidas como promotoras de un proceso complejo de resiliencia cultural comunitaria que se encuentra, posiblemente, en la interfaz de procesos interculturales que hace falta estudiar con más detenimiento. Partes de este texto fueron presentadas y discutidas en el X Congreso Chileno Argentino de Estudios Históricos e Integración Cultural, celebrado en Pucón los días 17, 18 y 19 de abril de 2013.


    Abstract:

    If resilience is the human capacity to deal with the adversities of life, overcome them and transform oneself positively because of them, then the context of singular stigmatization that affects the Mapuche Williche society and many of its women, allows questioning the motives of women’s increasingly important presence and actions as current political activists. It is also important to reflect on the manifestations of this empowerment and the eventual consequences of the same for the Mapuche Williche people and their struggles to achieve an honorable degree of recognition and autonomy. This essay presents reflections, discussions and hypotheses on today’s notable emergence of Williche women’s political visibility, presenting them as the promoters of a complex process of community cultural resilience, that may possibly interface with intercultural processes, which must be studied at greater length. Parts of this text were presented and discussed at the Tenth Chilean-Argentinian Conference of Historical Studies and Cultural Integration held in Pucón, Chile, April 17, 18 and 19, 2013.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura mapuche huilliche
    Resiliencia
    Empoderamiento
    Estigmatización
    Mujeres
    Geográfica
    Chile

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Michel Duquesnoy (Universidad Bernardo O´Higgins)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_281_3875

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 118.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 86.61 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Resiliencia cultural comunitaria como quehacer político femenino de las mujeres williche del Chaurakawin (Región de los Lagos, Chile)
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril

    Resumen:

    Si la resiliencia es la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y transformarse positivamente por ellas, entonces, en el contexto de estigmatización singular que afecta a la sociedad mapuche williche y a muchas de sus mujeres, es permitido cuestionar los motivos de la cada vez más importante presencia y actividad de las mismas en la militancia política actual. Asimismo, es importante reflexionar sobre las manifestaciones de este empoderamiento (empowerment) y sus eventuales consecuencias para el pueblo mapuche williche y sus luchas para lograr un grado honorable de reconocimiento y autonomía. Este ensayo propone reflexiones, discusiones e hipótesis en torno a la emergencia observable en nuestros días acerca de la visibilización política actual de las mujeres williche presentidas como promotoras de un proceso complejo de resiliencia cultural comunitaria que se encuentra, posiblemente, en la interfaz de procesos interculturales que hace falta estudiar con más detenimiento. Partes de este texto fueron presentadas y discutidas en el X Congreso Chileno Argentino de Estudios Históricos e Integración Cultural, celebrado en Pucón los días 17, 18 y 19 de abril de 2013.


    Abstract:

    If resilience is the human capacity to deal with the adversities of life, overcome them and transform oneself positively because of them, then the context of singular stigmatization that affects the Mapuche Williche society and many of its women, allows questioning the motives of women’s increasingly important presence and actions as current political activists. It is also important to reflect on the manifestations of this empowerment and the eventual consequences of the same for the Mapuche Williche people and their struggles to achieve an honorable degree of recognition and autonomy. This essay presents reflections, discussions and hypotheses on today’s notable emergence of Williche women’s political visibility, presenting them as the promoters of a complex process of community cultural resilience, that may possibly interface with intercultural processes, which must be studied at greater length. Parts of this text were presented and discussed at the Tenth Chilean-Argentinian Conference of Historical Studies and Cultural Integration held in Pucón, Chile, April 17, 18 and 19, 2013.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura mapuche huilliche
    Resiliencia
    Empoderamiento
    Estigmatización
    Mujeres
    Geográfica
    Chile

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Michel Duquesnoy (Universidad Bernardo O´Higgins)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_281_3875

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 21 Num. 59 (2014) Dignidad, poder, resiliencia y organización social

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.