Demetrio Vallejo Martínez, el líder ferrocarrilero


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Demetrio Vallejo Martínez, el líder ferrocarrilero
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto

    Referencias:

    Alonso, Antonio, El movimiento ferrocarrilero en México, 1958-1959, México, Era, 1972, p. 62.

    Alonso, Jorge, En busca de la convergencia. El Partido Obrero Campesino Mexicano, México, CIESAS (Ediciones de la Casa Chata, 33), 1990.
    Archivo General de la Nación (AGN, FG, Sección DIPS).
    Archivo Histórico del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero.
    Aguayo Quezada, Sergio, 1968. Los archivos de la violencia, México, Grijalbo, 1998, pp. 123-137.
    Javier Barros Sierra, 1968, Conversaciones con Gastón García Cantú, México, Siglo XXI, 1972.
    APDVM-FCTPA, “Problemas Ferrocarrileros”, correspondencia de septiembre y octubre de 1958.
    Aroche Parra, Miguel, La derrota ferrocarrilera de 1959 (Aportes para un análisis objetivo de las últimas grandes luchas obreras), México, Editora y Distribuidora Nacional, 1960, pp. 107-109.
    Báez Esquivel, Ramón, El movimiento vallejista en Aguascalientes. Las luchas ferrocarrileras de 1958, México, Contundencia, 2003.
    Campa, Valentín, Mi testimonio. Memorias de un comunista mexicano, México, Ediciones de Cultura Popular, 1978.
    Carr, Barry, La izquierda mexicana a través del siglo XX, México, Era, 1996, pp. 177-178.
    Carrión, Jorge et al., Tres culturas en agonía, Tlatelolco, 1968, México, Nuestro Tiempo, 1969.
    Cazes, Daniel, Crónica 1968, México, Plaza y Valdés, 1993.
    CD La guerra fría y la guerrilla en México, investigación coordinada por Daniela Spenser, México, CIESAS, 2003.
    Código Penal para el Distrito y territorios federales en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero Federal, México, Minerva, 1944, pp 103-105 y 110-116.
    “Declaraciones exclusivas de Vallejo”, en El Espectador, núm. 2, junio de 1959, pp. 18-20.
    De Neymet, Marcela, Cronología del Partido Comunista Mexicano, primera parte, 1919-1939, México, Ediciones de Cultura Popular, 1981, p. 16.
    De María y Campos, Armando, Adolfo López Mateos, un ciudadano, cómo es y cómo piensa, México, Libro Mex Editores, 1958, pp. 440-441.
    El espionaje contra el movimiento estudiantil. Los documentos de la Dirección Federal de Seguridad y las agencias de inteligencia estadounidense en 1968, México, Itaca, 2003.
    Excélsior.
    Gómez, Pablo, “Los misterios del 68”, en Memoria. Revista Mensual de Política y Cultura, núm. 115, septiembre de 1998, pp. 12-15.
    Gómez Z., Luis, Sucesos y remembranzas, 2 vols. México, SECAPSA, 1979, p. 323.
    González de Alba, Luis, Los días y los años, México, Era, 1971.
    Hernández y Lazo, Begoña, Demetrio Vallejo Martínez. Un luchador social (1910-1985), México, Editorial Los Reyes/Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte, A.C.-Archivo Personal de Demetrio Vallejo Martínez (FCTPA-APDVM) 2011.
    Jardón, Edmundo, De la Ciudadela a Tlatelolco, México, Fondo de Cultura Popular, 1969.
    Jardón, Raúl, 1968, El fuego de la esperanza, México, Siglo XXI, 1998.
    La Prensa
    Meyer, Lorenzo, El conflicto social y los gobiernos del maximato, 1928-1934, Historia de la Revolución Mexicana, México, El Colegio de México, 1980, t. 13, p. 131.
    Marcelo N. Rodea, La creación del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, folleto núm. 139, Centro de Estudios del Movimiento Obrero Socialista (CEMOS).
    Monsiváis, Carlos, Días de guardar, México, Era, 1970.
    Olivera, Luis, Impresos sueltos del movimiento estudiantil mexicano, 1968, México, UNAM, 1992.
    Poniatowska Elena, El tren pasa primero, México, Editorial Grijalbo, 2005.
    Poniatowska, Elena, La noche de Tlatelolco, México, Era, 1971.
    Revueltas, José, México 68: juventud y revolución, México, Era, 1978.
    Reyna, José Luis y Raúl Trejo Delabre, La clase obrera en la historia de México. De Adolfo Ruiz Cortines a Adolfo López Mateos (1952-1964), México, Siglo XXI/UNAM, vol. 14, 1988, p. 80.
    Reyna, José Luis y Olga Pellicer de Brody, El afianzamiento de la estabilidad política. Historia de la Revolución mexicana 1952-1960, vol. 22, México, El Colegio de México, 1988.
    Rodea, Marcelo N., Historia del movimiento obrero ferrocarrilero, 1880-1943, México, s/e, 1944, p. XXVIII.
    Rodea Marcelo N., La creación del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, folleto núm. 139, Centro de Estudios del Movimiento Obrero Socialista (CEMOS).
    Scherer García, Julio y Carlos Monsiváis, Parte de guerra. Tlatelolco 1968 y Parte de guerra II. Los rostros del 68, México, Nuevo Siglo Aguilar/UNAM, 1999 y 2002.
    Spenser, Daniela y Rina Ortiz Peralta, La Internacional Comunista en México: los primeros tropiezos, 1919-1922, México, INEHRM (Fuentes y Documentos) 2006, pp. 33-34, 37 y 156-157.
    Spenser, Daniela y Rina Ortiz Peralta, La Internacional Comunista en México: los primeros tropiezos, 1919-1922, México, INEHRM (Fuentes y Documentos) 2006, pp. 33-34, 37 y 156-157.
    Taibo II, Paco Ignacio, 68, México, Joaquín Mortiz, 1991.
    Taibo II, Paco Ignacio, Los bolshevikis. Historia narrativa de los orígenes del comunismo en México (1919-1925), México, Joaquín Mortiz, 1986, pp. 54-57.
    Topete, Jesús, Terror en el riel: de El Charro a Vallejo, México, Cosmonauta, 1961.
    Vallejo, Demetrio, Las luchas ferrocarrileras que conmovieron a México, México, s/e, 1967
    Velasco, Miguel Ángel, “Ferrocarriles y ferrocarrileros en México”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XXIII, núm. 89, julio-septiembre de 1977.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Ferrocarriles
    Historia
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Demetrio Vallejo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Begoña Consuelo Hernández y Lazo (Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_205_2718

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 206.99 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 31.7 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Demetrio Vallejo Martínez, el líder ferrocarrilero
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto

    Referencias:

    Alonso, Antonio, El movimiento ferrocarrilero en México, 1958-1959, México, Era, 1972, p. 62.

    Alonso, Jorge, En busca de la convergencia. El Partido Obrero Campesino Mexicano, México, CIESAS (Ediciones de la Casa Chata, 33), 1990.
    Archivo General de la Nación (AGN, FG, Sección DIPS).
    Archivo Histórico del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero.
    Aguayo Quezada, Sergio, 1968. Los archivos de la violencia, México, Grijalbo, 1998, pp. 123-137.
    Javier Barros Sierra, 1968, Conversaciones con Gastón García Cantú, México, Siglo XXI, 1972.
    APDVM-FCTPA, “Problemas Ferrocarrileros”, correspondencia de septiembre y octubre de 1958.
    Aroche Parra, Miguel, La derrota ferrocarrilera de 1959 (Aportes para un análisis objetivo de las últimas grandes luchas obreras), México, Editora y Distribuidora Nacional, 1960, pp. 107-109.
    Báez Esquivel, Ramón, El movimiento vallejista en Aguascalientes. Las luchas ferrocarrileras de 1958, México, Contundencia, 2003.
    Campa, Valentín, Mi testimonio. Memorias de un comunista mexicano, México, Ediciones de Cultura Popular, 1978.
    Carr, Barry, La izquierda mexicana a través del siglo XX, México, Era, 1996, pp. 177-178.
    Carrión, Jorge et al., Tres culturas en agonía, Tlatelolco, 1968, México, Nuestro Tiempo, 1969.
    Cazes, Daniel, Crónica 1968, México, Plaza y Valdés, 1993.
    CD La guerra fría y la guerrilla en México, investigación coordinada por Daniela Spenser, México, CIESAS, 2003.
    Código Penal para el Distrito y territorios federales en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero Federal, México, Minerva, 1944, pp 103-105 y 110-116.
    “Declaraciones exclusivas de Vallejo”, en El Espectador, núm. 2, junio de 1959, pp. 18-20.
    De Neymet, Marcela, Cronología del Partido Comunista Mexicano, primera parte, 1919-1939, México, Ediciones de Cultura Popular, 1981, p. 16.
    De María y Campos, Armando, Adolfo López Mateos, un ciudadano, cómo es y cómo piensa, México, Libro Mex Editores, 1958, pp. 440-441.
    El espionaje contra el movimiento estudiantil. Los documentos de la Dirección Federal de Seguridad y las agencias de inteligencia estadounidense en 1968, México, Itaca, 2003.
    Excélsior.
    Gómez, Pablo, “Los misterios del 68”, en Memoria. Revista Mensual de Política y Cultura, núm. 115, septiembre de 1998, pp. 12-15.
    Gómez Z., Luis, Sucesos y remembranzas, 2 vols. México, SECAPSA, 1979, p. 323.
    González de Alba, Luis, Los días y los años, México, Era, 1971.
    Hernández y Lazo, Begoña, Demetrio Vallejo Martínez. Un luchador social (1910-1985), México, Editorial Los Reyes/Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte, A.C.-Archivo Personal de Demetrio Vallejo Martínez (FCTPA-APDVM) 2011.
    Jardón, Edmundo, De la Ciudadela a Tlatelolco, México, Fondo de Cultura Popular, 1969.
    Jardón, Raúl, 1968, El fuego de la esperanza, México, Siglo XXI, 1998.
    La Prensa
    Meyer, Lorenzo, El conflicto social y los gobiernos del maximato, 1928-1934, Historia de la Revolución Mexicana, México, El Colegio de México, 1980, t. 13, p. 131.
    Marcelo N. Rodea, La creación del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, folleto núm. 139, Centro de Estudios del Movimiento Obrero Socialista (CEMOS).
    Monsiváis, Carlos, Días de guardar, México, Era, 1970.
    Olivera, Luis, Impresos sueltos del movimiento estudiantil mexicano, 1968, México, UNAM, 1992.
    Poniatowska Elena, El tren pasa primero, México, Editorial Grijalbo, 2005.
    Poniatowska, Elena, La noche de Tlatelolco, México, Era, 1971.
    Revueltas, José, México 68: juventud y revolución, México, Era, 1978.
    Reyna, José Luis y Raúl Trejo Delabre, La clase obrera en la historia de México. De Adolfo Ruiz Cortines a Adolfo López Mateos (1952-1964), México, Siglo XXI/UNAM, vol. 14, 1988, p. 80.
    Reyna, José Luis y Olga Pellicer de Brody, El afianzamiento de la estabilidad política. Historia de la Revolución mexicana 1952-1960, vol. 22, México, El Colegio de México, 1988.
    Rodea, Marcelo N., Historia del movimiento obrero ferrocarrilero, 1880-1943, México, s/e, 1944, p. XXVIII.
    Rodea Marcelo N., La creación del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, folleto núm. 139, Centro de Estudios del Movimiento Obrero Socialista (CEMOS).
    Scherer García, Julio y Carlos Monsiváis, Parte de guerra. Tlatelolco 1968 y Parte de guerra II. Los rostros del 68, México, Nuevo Siglo Aguilar/UNAM, 1999 y 2002.
    Spenser, Daniela y Rina Ortiz Peralta, La Internacional Comunista en México: los primeros tropiezos, 1919-1922, México, INEHRM (Fuentes y Documentos) 2006, pp. 33-34, 37 y 156-157.
    Spenser, Daniela y Rina Ortiz Peralta, La Internacional Comunista en México: los primeros tropiezos, 1919-1922, México, INEHRM (Fuentes y Documentos) 2006, pp. 33-34, 37 y 156-157.
    Taibo II, Paco Ignacio, 68, México, Joaquín Mortiz, 1991.
    Taibo II, Paco Ignacio, Los bolshevikis. Historia narrativa de los orígenes del comunismo en México (1919-1925), México, Joaquín Mortiz, 1986, pp. 54-57.
    Topete, Jesús, Terror en el riel: de El Charro a Vallejo, México, Cosmonauta, 1961.
    Vallejo, Demetrio, Las luchas ferrocarrileras que conmovieron a México, México, s/e, 1967
    Velasco, Miguel Ángel, “Ferrocarriles y ferrocarrileros en México”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XXIII, núm. 89, julio-septiembre de 1977.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Ferrocarriles
    Historia
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Demetrio Vallejo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Begoña Consuelo Hernández y Lazo (Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_205_2718

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 92 (2011)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.