Dos informes ilustrados sobre Iglesia, economía y costumbres en la Intendencia de Valladolid de Michoacán, 1789-1790.
- Título(s)
- Título
- Dos informes ilustrados sobre Iglesia, economía y costumbres en la Intendencia de Valladolid de Michoacán, 1789-1790.
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 62 (2005) septiembre-diciembre
- Resumen
- El poder y la influencia económica y política del clero secular y regular de la diócesis de Valladolid de Michoacán resintió a partir de 1749 un constante asedio fiscal fundado en la filosofía del reformismo ilustrado de los borbones. La corona habsburga y la jerarquía católica de esta diócesis conformaron a la Iglesia como una corporación colonial sólida, rica y poderosa. Pero la evolución y modernización burocrática del Estado español en las Indias contempló a partir de mediados del siglo XVIII la reducción del poder económico de corporaciones transoceánicas como la Iglesia católica.
- Referencias:
- David Brading, Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, México, FCE, 1994
- Juvenal Jaramillo, La gestión episcopal de Fray Antonio de San Miguel, 1784-1804. Los proyectos ilustrados y las defensas canónicas, Zamora, Colmich, 1996; Carlos Juárez, El clero en Morelia durante el siglo XVII, Morelia, IMC-INAH, 1989.
- Óscar Mazín, El cabildo catedral de Valladolid, 1541-1786, Zamora, Colmich, 1996
- Óscar Mazín, Entre dos majestades. El obispo y la Iglesia del gran Michoacán ante las reformas borbónicas, 1758-1772, Zamora, Colmich, 1987
- Óscar Mazín, El gran Michoacán, Zamora, Colmich, Gobierno del Estado de Michoacán, 1986.
- Iván Franco, La Intendencia de Valladolid de Michoacán, 1786-1809. Reforma administrativa y exacción fiscal en una región de la Nueva España, México, FCE, 2001
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_135_1730
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 62 (2005)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dos informes ilustrados sobre Iglesia, economía y costumbres en la Intendencia de Valladolid de Michoacán, 1789-1790.
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 62 (2005) septiembre-diciembre
- Resumen
- El poder y la influencia económica y política del clero secular y regular de la diócesis de Valladolid de Michoacán resintió a partir de 1749 un constante asedio fiscal fundado en la filosofía del reformismo ilustrado de los borbones. La corona habsburga y la jerarquía católica de esta diócesis conformaron a la Iglesia como una corporación colonial sólida, rica y poderosa. Pero la evolución y modernización burocrática del Estado español en las Indias contempló a partir de mediados del siglo XVIII la reducción del poder económico de corporaciones transoceánicas como la Iglesia católica.
- Referencias:
- David Brading, Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, México, FCE, 1994
- Juvenal Jaramillo, La gestión episcopal de Fray Antonio de San Miguel, 1784-1804. Los proyectos ilustrados y las defensas canónicas, Zamora, Colmich, 1996; Carlos Juárez, El clero en Morelia durante el siglo XVII, Morelia, IMC-INAH, 1989.
- Óscar Mazín, El cabildo catedral de Valladolid, 1541-1786, Zamora, Colmich, 1996
- Óscar Mazín, Entre dos majestades. El obispo y la Iglesia del gran Michoacán ante las reformas borbónicas, 1758-1772, Zamora, Colmich, 1987
- Óscar Mazín, El gran Michoacán, Zamora, Colmich, Gobierno del Estado de Michoacán, 1986.
- Iván Franco, La Intendencia de Valladolid de Michoacán, 1786-1809. Reforma administrativa y exacción fiscal en una región de la Nueva España, México, FCE, 2001
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_135_1730
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 62 (2005)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui