Una vida de estudio


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Una vida de estudio
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 74 (2009) septiembre-diciembre

    Resumen
    Nacido en Dublín, Irlanda, en 1934, Peter Brown es uno de los historiadores más acuciosos de la Antigüedad tardía, desde una perspectiva que cuestiona a fondo la visión decadente de esa misma etapa, tal como la presentara Edward Gibbon en su obra clásica Descenso y caída del imperio romano. Brown ha impartido clases en Oxford, en la Universidad de Londres, en la Universidad de California (Berkeley) y en la Universidad de Princeton. Algo de la amplia obra de Brown ha sido traducida al castellano, como por ejemplo: Agustín de Hipona (Revista de Occidente, Madrid, 1970; Acento Editorial, Madrid, 2001), El mundo de la Antigüedad tardía. De Marco Aurelio a Mahoma (trad. de Antonio Piñero, Madrid, Taurus, 1991), El cuerpo y la sociedad. Los cristianos y la renuncia sexual (trad. de Antonio Juan Desmonts, Barcelona, El Aleph Editores, 1993), El mundo islámico. Esplendor de una fe (Barcelona, Folio, 1995), escrito en colaboración con Francis Robinson, y El primer milenio de la cristiandad (trad. de Teófilo de Lozoya, Barcelona, Crítica, 1997). El siguiente documento es en realidad la transcripción de la conferencia que Brown impartió el 9 de mayo de 2003, dentro del ciclo de Conferencias Charles Homer Haskins, en la reunión anual del American Council of Learned Societies (ACLS) en Filadelfia, Pensilvania. Se tomó de ACLS Occasional Papers (55) y difiere ligeramente de la versión impresa. Nota y traducción de Antonio Saborit.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Educación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Peter Brown

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_228_3098

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 56.38 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 13.9 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Una vida de estudio
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 74 (2009) septiembre-diciembre

    Resumen
    Nacido en Dublín, Irlanda, en 1934, Peter Brown es uno de los historiadores más acuciosos de la Antigüedad tardía, desde una perspectiva que cuestiona a fondo la visión decadente de esa misma etapa, tal como la presentara Edward Gibbon en su obra clásica Descenso y caída del imperio romano. Brown ha impartido clases en Oxford, en la Universidad de Londres, en la Universidad de California (Berkeley) y en la Universidad de Princeton. Algo de la amplia obra de Brown ha sido traducida al castellano, como por ejemplo: Agustín de Hipona (Revista de Occidente, Madrid, 1970; Acento Editorial, Madrid, 2001), El mundo de la Antigüedad tardía. De Marco Aurelio a Mahoma (trad. de Antonio Piñero, Madrid, Taurus, 1991), El cuerpo y la sociedad. Los cristianos y la renuncia sexual (trad. de Antonio Juan Desmonts, Barcelona, El Aleph Editores, 1993), El mundo islámico. Esplendor de una fe (Barcelona, Folio, 1995), escrito en colaboración con Francis Robinson, y El primer milenio de la cristiandad (trad. de Teófilo de Lozoya, Barcelona, Crítica, 1997). El siguiente documento es en realidad la transcripción de la conferencia que Brown impartió el 9 de mayo de 2003, dentro del ciclo de Conferencias Charles Homer Haskins, en la reunión anual del American Council of Learned Societies (ACLS) en Filadelfia, Pensilvania. Se tomó de ACLS Occasional Papers (55) y difiere ligeramente de la versión impresa. Nota y traducción de Antonio Saborit.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Educación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Peter Brown

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_228_3098

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 74 (2009)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.