Porque el disfrute es de quien lo trabaja
- Título(s)
- Título
- Porque el disfrute es de quien lo trabaja
- Gaceta de Museos. Museos y Educación N°. 51 Tercera época (2011-2012) diciembre-marzo
- Referencias:
- Ana Graciela Bedolla, “Experiencias institucionales de vinculación” en gaceta de museos 47-48, tercera época, junio de 2009-enero de 2010. México, CONACULTA/INAH.
- Luis Gerardo Morales (Coord.) (1996), “Presentación” en “Nueva museología mexicana (primera parte)” en Revista Cuicuilco, vol. 3, núm. 7, nueva época, mayo/agosto 1996. México, INAH.
- Alejandro Sabido Sánchez Juárez. “Museología nueva en museos viejos. El espacio museal como agente de cambio social y desarrollo” en gaceta de museos 46, tercera época, febrero mayo de 2009, México, CONACULTA/INAH.
- Ricardo Rubiales (2007), Programa Nacional de Interpretación. México, UNAM-DGAP.
- Francisca Hernández Hernández (1998), Manual de Museología. España, Editorial Síntesis.
- Diego Martín (2008), “Ways to the enjoyment of heritage. Education at INAH museums” en memorias del Simposio Internacional en Educación en Museos: The role and prospect of exhibition related education program. Seúl, Museo Nacional de Corea.
- Diego Martín Medrano. “Entrevista con… Los servicios educativos en palabras de José Enrique Ortiz Lanz” en La Vozinah, año 3, número 8, eneroabril de 2006. p.16-18.
- Bolfy Cottom (Comp.)(2004), Julio César Olivé Negrete. Obras escogidas. 2 volúmenes. México, INAH.
- María Engracia Vallejo, Patricia Torres y Diego Martín, “Caminos de experiencia. Del departamento de Acción Educativa a la Subdirección de Comunicación Educativa” en gaceta de museos 47-48, tercera época, junio de 2009-enero de 2010. México, CONACULTA/INAH.
- Lauro Zavala (2006), “El paradigma emergente en educación y museos” en revista Opción, año/vol. 22, núm. 50. Maracaibo, Venezuela, Universidaddel Zulia.
- Lineamientos Generales de Trabajo para Museos 2001/2006. Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones. México, CONACULTA-INAH.
- Http://www.normateca.inah.gob.mx/?p=261
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20120331-000000:7_909_12775
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Porque el disfrute es de quien lo trabaja
- Gaceta de Museos. Museos y Educación N°. 51 Tercera época (2011-2012) diciembre-marzo
- Referencias:
- Ana Graciela Bedolla, “Experiencias institucionales de vinculación” en gaceta de museos 47-48, tercera época, junio de 2009-enero de 2010. México, CONACULTA/INAH.
- Luis Gerardo Morales (Coord.) (1996), “Presentación” en “Nueva museología mexicana (primera parte)” en Revista Cuicuilco, vol. 3, núm. 7, nueva época, mayo/agosto 1996. México, INAH.
- Alejandro Sabido Sánchez Juárez. “Museología nueva en museos viejos. El espacio museal como agente de cambio social y desarrollo” en gaceta de museos 46, tercera época, febrero mayo de 2009, México, CONACULTA/INAH.
- Ricardo Rubiales (2007), Programa Nacional de Interpretación. México, UNAM-DGAP.
- Francisca Hernández Hernández (1998), Manual de Museología. España, Editorial Síntesis.
- Diego Martín (2008), “Ways to the enjoyment of heritage. Education at INAH museums” en memorias del Simposio Internacional en Educación en Museos: The role and prospect of exhibition related education program. Seúl, Museo Nacional de Corea.
- Diego Martín Medrano. “Entrevista con… Los servicios educativos en palabras de José Enrique Ortiz Lanz” en La Vozinah, año 3, número 8, eneroabril de 2006. p.16-18.
- Bolfy Cottom (Comp.)(2004), Julio César Olivé Negrete. Obras escogidas. 2 volúmenes. México, INAH.
- María Engracia Vallejo, Patricia Torres y Diego Martín, “Caminos de experiencia. Del departamento de Acción Educativa a la Subdirección de Comunicación Educativa” en gaceta de museos 47-48, tercera época, junio de 2009-enero de 2010. México, CONACULTA/INAH.
- Lauro Zavala (2006), “El paradigma emergente en educación y museos” en revista Opción, año/vol. 22, núm. 50. Maracaibo, Venezuela, Universidaddel Zulia.
- Lineamientos Generales de Trabajo para Museos 2001/2006. Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones. México, CONACULTA-INAH.
- Http://www.normateca.inah.gob.mx/?p=261
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20120331-000000:7_909_12775
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Museos y educación Num. 51 (2011-2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui