El muchacho/Juan/ Dios ¿un Huitzilopochtli otomí? Una aproximación estructural a tres versiones actuales del mito prehispánico
- Título(s)
- Título
- El muchacho/Juan/ Dios ¿un Huitzilopochtli otomí? Una aproximación estructural a tres versiones actuales del mito prehispánico
- Dimensión Antropológica Vol. 32 Año 11 (2004) septiembre-diciembre
- Resumen
- En este artículo propongo aplicar algunos medios de demostración propuestos por Claude Lévi-Strauss para los mitos americanos, pero orientados a algunos mitos prehispánicos; elaboro asimismo una hipótesis para una nueva visión sobre el famoso mito del nacimiento de Huitzilopochtli, a partir de referentes míticos actuales.
- Referencias:
- Abramo, Marcelo, "El principio, el fin y el medio. La ritualidad entre los otomíes del sur de Querétaro", tesis doctoral (inédita), México, ENAH, 2000.
- Fernández, Justino, "El arte escultórico y su simbolismo", en Los aztecas: su historia y su vida, capítulo 8, mimeografiado, México, Museo Nacional de Antropología, Sección de Difusión Cultural, INAH-SEP, 1965.
- González Torres, Yolotl, Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica, México, Larousse, 1991.
- Guerrero Guerrero, Raúl, Los otomíes del Valle del Mezquital (modos de vida, etnografía, folklore), Pachuca, INAH-Gobierno del Estado, 1983.
- Lévi-Strauss, Claude, Mythologiques I Le cru et le cuit, Paris, Plon, 1964.
- ____________, Mitológicas I Lo crudo y lo Cocido, México, FCE (Sección de Obras de Antropología) [1968] 1972.
- López Austin, Alfredo y Josefina García Quintana (introd., paleografía, glosario y notas), Historia General de las cosas de Nueva España, primera versión íntegra del texto castellano del manuscrito conocido como Códice Florentino, 2 tt., México, CNCA-INAH/Alianza Editorial Mexicana (Cien de México), 1989.
- Sahagún, fray Bernardino, Historia general de las cosas de Nueva España, México, Pedro Robredo, 1938.
- Van de Fliert, Lydia, Ar ñäñho hongar zaki. El otomí en busca de la vida, Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, 1988.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_450_5997
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El muchacho/Juan/ Dios ¿un Huitzilopochtli otomí? Una aproximación estructural a tres versiones actuales del mito prehispánico
- Dimensión Antropológica Vol. 32 Año 11 (2004) septiembre-diciembre
- Resumen
- En este artículo propongo aplicar algunos medios de demostración propuestos por Claude Lévi-Strauss para los mitos americanos, pero orientados a algunos mitos prehispánicos; elaboro asimismo una hipótesis para una nueva visión sobre el famoso mito del nacimiento de Huitzilopochtli, a partir de referentes míticos actuales.
- Referencias:
- Abramo, Marcelo, "El principio, el fin y el medio. La ritualidad entre los otomíes del sur de Querétaro", tesis doctoral (inédita), México, ENAH, 2000.
- Fernández, Justino, "El arte escultórico y su simbolismo", en Los aztecas: su historia y su vida, capítulo 8, mimeografiado, México, Museo Nacional de Antropología, Sección de Difusión Cultural, INAH-SEP, 1965.
- González Torres, Yolotl, Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica, México, Larousse, 1991.
- Guerrero Guerrero, Raúl, Los otomíes del Valle del Mezquital (modos de vida, etnografía, folklore), Pachuca, INAH-Gobierno del Estado, 1983.
- Lévi-Strauss, Claude, Mythologiques I Le cru et le cuit, Paris, Plon, 1964.
- ____________, Mitológicas I Lo crudo y lo Cocido, México, FCE (Sección de Obras de Antropología) [1968] 1972.
- López Austin, Alfredo y Josefina García Quintana (introd., paleografía, glosario y notas), Historia General de las cosas de Nueva España, primera versión íntegra del texto castellano del manuscrito conocido como Códice Florentino, 2 tt., México, CNCA-INAH/Alianza Editorial Mexicana (Cien de México), 1989.
- Sahagún, fray Bernardino, Historia general de las cosas de Nueva España, México, Pedro Robredo, 1938.
- Van de Fliert, Lydia, Ar ñäñho hongar zaki. El otomí en busca de la vida, Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, 1988.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_450_5997
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 32 (2004)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui