Cargos y Familias entre los Mazahuas y Otomíes del Estado de México
- Título(s)
- Título
- Cargos y Familias entre los Mazahuas y Otomíes del Estado de México
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Organización social para el ceremonial. Num. 34 (2005) Vol. 12 mayo-agosto
- Resumen:
- El trabajo compara dos formas de organización social de dos grupos culturales que habitan en el Estado de México, los mazahuas y los otomíes. Se analiza la estructura familiar, el parentesco ampliado y el sistema de cargos. A partir de esas estructuras se descubren los lazos y vinculaciones entre la familia y el sistema de cargos. Con los mazahuas el parentesco consanguíneo explica las vinculaciones y entre los otomíes es el parentesco ritual, específicamente el compadrazgo.
- Abstract:
- Two different types of social organization in two ethnic groups living in the State of Mexico are compared in the text: that of the Mazahuas and that of the Otomis. The family structure, the extended family and the cargo system are compared, and from these structures the articulation of the family and the cargo system is discovered: in the case of the Mazahuas, the articulation is explained by the consanguineous kinship, and in the case of the Otomis it is explained by the ritual kinship, more specifically by the compadrazgo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 18 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_313_4332
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cargos y Familias entre los Mazahuas y Otomíes del Estado de México
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Organización social para el ceremonial. Num. 34 (2005) Vol. 12 mayo-agosto
- Resumen:
- El trabajo compara dos formas de organización social de dos grupos culturales que habitan en el Estado de México, los mazahuas y los otomíes. Se analiza la estructura familiar, el parentesco ampliado y el sistema de cargos. A partir de esas estructuras se descubren los lazos y vinculaciones entre la familia y el sistema de cargos. Con los mazahuas el parentesco consanguíneo explica las vinculaciones y entre los otomíes es el parentesco ritual, específicamente el compadrazgo.
- Abstract:
- Two different types of social organization in two ethnic groups living in the State of Mexico are compared in the text: that of the Mazahuas and that of the Otomis. The family structure, the extended family and the cargo system are compared, and from these structures the articulation of the family and the cargo system is discovered: in the case of the Mazahuas, the articulation is explained by the consanguineous kinship, and in the case of the Otomis it is explained by the ritual kinship, more specifically by the compadrazgo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 18 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_313_4332
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 12 Num. 34 (2005) Organización social para el ceremonial
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui