La mujer en la época prehispánica
- Título(s)
- Título
- La mujer en la época prehispánica
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 18 (1987) Vol. 6 julio-septiembre
- Referencias:
- CABELLO DE VALBOA, MIGUEL. (1951-1586) Miscelánea Antártica. Instituto de Etnología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. COBO, FRAY BERNABÉ. (1956-1653) Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles. Madrid. GUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE. (1936-1613) Nueva Crónica y Buen Gobierno. Edición facsimilar. París. HARRIS, OLIVIA. (1978) "De l'asymétrie au triangle transformations symboliques au nord de Potosí", Anuales año 33, No. 5-6. Septiembre-Diciembre. Armand Colín. París. HARRIS, OLIVIA. (1980) "The power of sighs: gender, culture and the wild in the Bolivian Andes", Nature, culture and gender. Edited by Carol P. McCormack. Cambridge, London, New York, Melbourne, Sydney. HERNÁNDEZ PRÍNCIPE, LICENCIADO RODRIGO. (1923) Mitología Andina. Revista Inca, Vol. 1. Lima. MARTÍNEZ COMPAÑÓN, BALTAZAR. (1936) Trujillo del Perú, a fines del siglo XVIII. Dibujos y acuarelas que mandó hacer el Obispo. Madrid. MOLINA, CRISTÓBAL, EL ALMAGRITA. (1943- 1553) Destrucción del Perú. Ediciones de Francisco Loayza. Lima. MURRA, JOHN. (1975) Formaciones económicas y políticas del mundo andino. instituto de Estudios Peruanos. Lima. MURUA, FRAY MARTÍN DE. (1946-1600 y 1611) Los orígenes de los Inkas. Ed. F. Loayza. Lima. Serie 1-tomo XI. ORTIZ DE ZÚÑIGA, IÑIGO. (1967) Visita de la Rrovincia de León de Huánuco en 1562. Universidad Hermilio Valdizán. Huánuco. Tomo I. PIZARRO, PEDRO. (1944- 1571) Relación del descubrimiento y Conquista de los Reynos del Perú. Buenos Aires. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, MARÍA. (1961) Curacas y Sucesiones. Costa Norte. Lima. 1962 "Nuevos datos sobre tenencia de tierras reales en el Incario". Revista del Museo Nacional. Tomo XXXI. Lima. (1977) Etnia y sociedad. Costa peruana prehispánica. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (1978) Señoríos indígenas de Lima y Canta. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. SANTA CRUZ PACHACUTIYAMQUI, JOAN. (1926- 1613) Relación de Antigu?edades deste Reynol del Perú. Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú. Tomo IX, 2a. serie. Lima. SANTILLÁN, HERNANDO DE. (1927- 1563) Relación del origen, descendencia política de los Incas. Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú, tomo IX, 2a. serie. Lima. SIDEA. (1984) "Aproximación psicoantropológica a los mitos andinos". Revista de Psicoanálisis. Tomo XLI, No. 4 Asoc. Psic. Argentina. Buenos Aires. Max Hernández, Moisés Lemlij, Luis Millones, Alberto Péndola, María Rostworowski SILVERBLATT, IRENE. (1976) "Principios de organización femenina en el Tahuantinsuyu". Revista del Museo Nacional. Tomo XLII. Lima. SARMIENTO DE GAMBOA, PEDRO. (1943-1560) Historia de los Incas. Emecé Editores. Buenos Aires. TOYNBEE, ARNOLD. (1951) Estudio de la Historia. Emecé Editores, S.A. Buenos Aires.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Feminismo
- Antropología
- Temporal
- Época prehispánica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1987-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Rostowrowski
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19870930-000000:4_3487_23906
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 6 Núm. 18 (1987)
- URL La mujer en la época prehispánica. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 6 Núm. 18 (1987)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La mujer en la época prehispánica
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 18 (1987) Vol. 6 julio-septiembre
- Referencias:
- CABELLO DE VALBOA, MIGUEL. (1951-1586) Miscelánea Antártica. Instituto de Etnología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. COBO, FRAY BERNABÉ. (1956-1653) Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles. Madrid. GUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE. (1936-1613) Nueva Crónica y Buen Gobierno. Edición facsimilar. París. HARRIS, OLIVIA. (1978) "De l'asymétrie au triangle transformations symboliques au nord de Potosí", Anuales año 33, No. 5-6. Septiembre-Diciembre. Armand Colín. París. HARRIS, OLIVIA. (1980) "The power of sighs: gender, culture and the wild in the Bolivian Andes", Nature, culture and gender. Edited by Carol P. McCormack. Cambridge, London, New York, Melbourne, Sydney. HERNÁNDEZ PRÍNCIPE, LICENCIADO RODRIGO. (1923) Mitología Andina. Revista Inca, Vol. 1. Lima. MARTÍNEZ COMPAÑÓN, BALTAZAR. (1936) Trujillo del Perú, a fines del siglo XVIII. Dibujos y acuarelas que mandó hacer el Obispo. Madrid. MOLINA, CRISTÓBAL, EL ALMAGRITA. (1943- 1553) Destrucción del Perú. Ediciones de Francisco Loayza. Lima. MURRA, JOHN. (1975) Formaciones económicas y políticas del mundo andino. instituto de Estudios Peruanos. Lima. MURUA, FRAY MARTÍN DE. (1946-1600 y 1611) Los orígenes de los Inkas. Ed. F. Loayza. Lima. Serie 1-tomo XI. ORTIZ DE ZÚÑIGA, IÑIGO. (1967) Visita de la Rrovincia de León de Huánuco en 1562. Universidad Hermilio Valdizán. Huánuco. Tomo I. PIZARRO, PEDRO. (1944- 1571) Relación del descubrimiento y Conquista de los Reynos del Perú. Buenos Aires. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, MARÍA. (1961) Curacas y Sucesiones. Costa Norte. Lima. 1962 "Nuevos datos sobre tenencia de tierras reales en el Incario". Revista del Museo Nacional. Tomo XXXI. Lima. (1977) Etnia y sociedad. Costa peruana prehispánica. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (1978) Señoríos indígenas de Lima y Canta. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. SANTA CRUZ PACHACUTIYAMQUI, JOAN. (1926- 1613) Relación de Antigu?edades deste Reynol del Perú. Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú. Tomo IX, 2a. serie. Lima. SANTILLÁN, HERNANDO DE. (1927- 1563) Relación del origen, descendencia política de los Incas. Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú, tomo IX, 2a. serie. Lima. SIDEA. (1984) "Aproximación psicoantropológica a los mitos andinos". Revista de Psicoanálisis. Tomo XLI, No. 4 Asoc. Psic. Argentina. Buenos Aires. Max Hernández, Moisés Lemlij, Luis Millones, Alberto Péndola, María Rostworowski SILVERBLATT, IRENE. (1976) "Principios de organización femenina en el Tahuantinsuyu". Revista del Museo Nacional. Tomo XLII. Lima. SARMIENTO DE GAMBOA, PEDRO. (1943-1560) Historia de los Incas. Emecé Editores. Buenos Aires. TOYNBEE, ARNOLD. (1951) Estudio de la Historia. Emecé Editores, S.A. Buenos Aires.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Feminismo
- Antropología
- Temporal
- Época prehispánica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1987-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Rostowrowski
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19870930-000000:4_3487_23906
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 6 Núm. 18 (1987)
- URL La mujer en la época prehispánica. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 6 Núm. 18 (1987)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui