Tras bambalinas: Viajes insólitos de los retablitos, entrevista a Cristina Noguera
- Título(s)
- Título
- Tras bambalinas: Viajes insólitos de los retablitos, entrevista a Cristina Noguera
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 13 Primera época Vol. 7 (2020) enero-junio
- Resumen:
- En Chile, el 18 de octubre de 2019 se abrió la coyuntura política más importante desde el fin de la dictadura. Cansadas de las desigualdades del modelo neoliberal y la privatización exacerbada de los derechos sociales, miles de personas ocuparon las calles del país luego de que el gobierno de Sebastián Piñera intentara subir la tarifa del transporte público. Las manifestaciones rápidamente se extendieron por todo Chile y por los territorios del pueblo mapuche. El gobierno respondió con una agresiva represión y, de manera inédita, militarizó el país. Esta estrategia represiva dejó una treintena de muertos y miles de heridos y presos políticos. No obstante, tales medidas fueron insuficientes para frenar las protestas, cuestión que obligó a la clase política a iniciar un proceso democrático que tiene por aspiración popular el cambio de la constitución heredada de la dictadura.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Entrevistas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20200630-000000:12_3048_22047
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tras bambalinas: Viajes insólitos de los retablitos, entrevista a Cristina Noguera
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 13 Primera época Vol. 7 (2020) enero-junio
- Resumen:
- En Chile, el 18 de octubre de 2019 se abrió la coyuntura política más importante desde el fin de la dictadura. Cansadas de las desigualdades del modelo neoliberal y la privatización exacerbada de los derechos sociales, miles de personas ocuparon las calles del país luego de que el gobierno de Sebastián Piñera intentara subir la tarifa del transporte público. Las manifestaciones rápidamente se extendieron por todo Chile y por los territorios del pueblo mapuche. El gobierno respondió con una agresiva represión y, de manera inédita, militarizó el país. Esta estrategia represiva dejó una treintena de muertos y miles de heridos y presos políticos. No obstante, tales medidas fueron insuficientes para frenar las protestas, cuestión que obligó a la clase política a iniciar un proceso democrático que tiene por aspiración popular el cambio de la constitución heredada de la dictadura.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Entrevistas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20200630-000000:12_3048_22047
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Núm. 13 Primera época Vol. 7 (2020) enero-junio
- URL Tras bambalinas: Viajes insólitos de los retablitos, entrevista a Cristina Noguera. Con-temporánea Núm. 13 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui