Un experimento educativo: la Escuela Práctica Minera de Fresnillo (1851-1860)
- Título(s)
- Título
- Un experimento educativo: la Escuela Práctica Minera de Fresnillo (1851-1860)
- Dimensión Antropológica Vol. 23 Año 8 (2001) septiembre-diciembre
- Abstract
- This work researches on the links there were between the economic development of the mining industry and the technical education encouraged in the mid XIX century. We shall address training at Fresnillo’s School of Mining, exemplary institution which allows us to analyze the gap between theoretical training and technical learning of mining engineers.
- Resumen
- Este trabajo investiga los vínculos que existían entre el desarrollo económico de la industria minera y la educación técnica impulsada a mediados del siglo XIX. Abordaremos la formación de la Escuela Práctica Minera de Fresnillo, institución ejemplo que nos permite analizar la distancia existente entre la formación teórica y el aprendizaje técnico de los ingenieros mineros. También nos ayuda a comprender el interés e iniciativas de los empresarios por captar mano de obra capacitada. Se analizará la participación de la Compañía Zacatecano-Mexicana en la conformación de una institución educativa de carácter técnico. Esta compañía pretendía formar expertos en las actividades mineras y metalúrgicas con el fin de abaratar sus costos productivos. Para ello, se examinarán los planes académicos, los recursos económicos, las metas y contribuciones de la Escuela Práctica de Fresnillo.
- Referencias:
- Anales de la minería mexicana o sea revista de minas, metalurgia mecánica y de las ciencias aplicadas a la minería, publicada por los antiguas profesores de la Escuela Práctica de Minas y a expensas del gobierno del estado libre de Guanajuato, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1861.
- Bargalló, Modesto, La amalgamación de los minerales de plata en Hispanoamérica colonial, México, Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, 1969.
- Burnes Ortiz, Arturo, La minería en la historia económica de Zacatecas (1546-1876), México, El arco y la lira, 1987.
- Cross, Harry Edward, "The Mining Economy of Zacatecas, Mexico in the Nineteenth Century", tesis doctoral, Latin America, University of California, Berkeley, 1976.
- Díaz y de Ovando, Clementina, Los veneros de la ciencia mexicana: crónica del Real Seminario de Minería, 1792-1892, 3 vols., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 1998.
- Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección de las disposiciones legislativas expedidas desde la Independencia a la República, México, Imprenta del Comercio, 1876.
- Escritura de asociación de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana en la cual está inclusa la contrata celebrada con el gobierno, México, Ignacio Cumplido, 1835.
- Flores Clair, Eduardo, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821, México, INAH, 2000.
- ____________, "Los créditos del Tribunal de Minería de Nueva España, 1777-1823" en IberoAmerikanisches Archiv, vol. 24, 1988.
- Gamboa, Francisco Xavier, Comentarios a las ordenanzas de minería dedicados..., México, Imprenta Díaz de León y White, 1874
- García González, Francisco, "Artesanos y aprendices y saberes en la Zacatecas del siglo XVIII" en Pilar Gonzalbo (coord.), Familia y educación en Iberoamérica, México, El Colegio de México, 1999, pp. 83-98.
- Herrera Canales, Inés, "Historiografía minera mexicana del siglo XX: los primeros pasos" en Historias, núm. 39, octubre 1997 -marzo 1998, pp. 95-104.
- Informe que da la Junta Menor Permanente de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana, del estado de la negociación del Fresnillo en el primer semestre del año de 1838, México, Ignacio Cumplido, 1838.
- Informe que da la Junta Menor permanente de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana, del estado de la negociación del Fresnillo en el primer semestre del año de 1841, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1841.
- Izquierdo, José Joaquín, La primera casa de las ciencias en México; el Real Seminario de Minería, 1792-1811, México, Ediciones Ciencia, 1958.
- Macías, Carlos, "La minería en Fresnillo durante el gobierno de Francisco García Salinas" en Relaciones, vol. IX, núm. 34, primavera 1988.
- Meyer Cosío, Rosa María, "Empresarios españoles después de la independencia", en El poder y el dinero. Grupos y regiones mexicanos en el siglo XIX, México, Instituto Mora, 1994.
- ____________, "Los especuladores como empresarios mineros. La formación de la Compañía Zacatecano Mexicana del Fresnillo", ponencia presentada en el Seminario Crédito y finanzas en la minería, siglos XVI-XX, Dirección de Estudios Históricos, enero de 2001.
- Moreno de los Arcos, Roberto (introd.), Representación que a nombre de la minería de esta Nueva España hacen al Rey Nuestro Señor los apoderados de ella, Don Juan Lucas de Lassaga, regidor de esta Nobilísima Ciudad, y juez contador de menores y albaceazgos: y Don Joaquín Velázquez de León, abogado de esta Real Audiencia, y catedrático que ha sido de matemáticas en esta Real Universidad, México, Sociedad de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, 1979.
- Olivera Ochoa, Alfredo, "La actuación política de Francisco García Salinas", tesis de licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1968.
- Ordenanzas de minería y colección de leyes y ordenes que con fecha posterior se han expedido sobre la materia, arregladas por el Lic. José Olmedo y Lama, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1873.
- Plan de los establecimientos y estatutos generales de la Compañía Mexicana Científico Industrial […], México, Ignacio Cumplido, 1835.
- Ramírez, Santiago, Datos para la historia del Colegio de Minería, México, SEFI-UNAM, 1982.
- Ríos Zúñiga, Rosalina, "Educación y transición en Zacatecas de la colonia al México independiente (1754-1854)", tesis de maestría en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1995.
- Sánchez Flores, Ramón, Historia de la tecnología y la invención en México, introducción a su estudio y documentos para los anales de la técnica, México, Fomento Cultural Banamex, 1980.
- Siliceo, Manuel, Memoria de la Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento, colonización, industria y comercio de la República Mexicana, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1857.
- Sonnesmichdt, Federico, Tratado de los beneficios de los metales por azogue, Madrid, España, 1831.
- Tortolero Villaseñor, Alejandro, De la coa a la máquina de vapor. Actividades agrícolas e innovación tecnológica en las haciendas mexicanas: 1880-1910, México, Siglo XXI Editores, El Colegio Mexiquense, 1995.
- Vega, Mercedes de, "Manantial y siembra", en Historia mínima de Zacatecas. La fragua de una leyenda, México, Noriega Editores, 1995.
- Velasco Ávila, Cuauhtémoc, et al., Estado y Minería en México 1767-1910, México, Fondo de Cultura Económica/SEMIP, 1988.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2001-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_575_7957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Un experimento educativo: la Escuela Práctica Minera de Fresnillo (1851-1860)
- Dimensión Antropológica Vol. 23 Año 8 (2001) septiembre-diciembre
- Abstract
- This work researches on the links there were between the economic development of the mining industry and the technical education encouraged in the mid XIX century. We shall address training at Fresnillo’s School of Mining, exemplary institution which allows us to analyze the gap between theoretical training and technical learning of mining engineers.
- Resumen
- Este trabajo investiga los vínculos que existían entre el desarrollo económico de la industria minera y la educación técnica impulsada a mediados del siglo XIX. Abordaremos la formación de la Escuela Práctica Minera de Fresnillo, institución ejemplo que nos permite analizar la distancia existente entre la formación teórica y el aprendizaje técnico de los ingenieros mineros. También nos ayuda a comprender el interés e iniciativas de los empresarios por captar mano de obra capacitada. Se analizará la participación de la Compañía Zacatecano-Mexicana en la conformación de una institución educativa de carácter técnico. Esta compañía pretendía formar expertos en las actividades mineras y metalúrgicas con el fin de abaratar sus costos productivos. Para ello, se examinarán los planes académicos, los recursos económicos, las metas y contribuciones de la Escuela Práctica de Fresnillo.
- Referencias:
- Anales de la minería mexicana o sea revista de minas, metalurgia mecánica y de las ciencias aplicadas a la minería, publicada por los antiguas profesores de la Escuela Práctica de Minas y a expensas del gobierno del estado libre de Guanajuato, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1861.
- Bargalló, Modesto, La amalgamación de los minerales de plata en Hispanoamérica colonial, México, Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, 1969.
- Burnes Ortiz, Arturo, La minería en la historia económica de Zacatecas (1546-1876), México, El arco y la lira, 1987.
- Cross, Harry Edward, "The Mining Economy of Zacatecas, Mexico in the Nineteenth Century", tesis doctoral, Latin America, University of California, Berkeley, 1976.
- Díaz y de Ovando, Clementina, Los veneros de la ciencia mexicana: crónica del Real Seminario de Minería, 1792-1892, 3 vols., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 1998.
- Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección de las disposiciones legislativas expedidas desde la Independencia a la República, México, Imprenta del Comercio, 1876.
- Escritura de asociación de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana en la cual está inclusa la contrata celebrada con el gobierno, México, Ignacio Cumplido, 1835.
- Flores Clair, Eduardo, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821, México, INAH, 2000.
- ____________, "Los créditos del Tribunal de Minería de Nueva España, 1777-1823" en IberoAmerikanisches Archiv, vol. 24, 1988.
- Gamboa, Francisco Xavier, Comentarios a las ordenanzas de minería dedicados..., México, Imprenta Díaz de León y White, 1874
- García González, Francisco, "Artesanos y aprendices y saberes en la Zacatecas del siglo XVIII" en Pilar Gonzalbo (coord.), Familia y educación en Iberoamérica, México, El Colegio de México, 1999, pp. 83-98.
- Herrera Canales, Inés, "Historiografía minera mexicana del siglo XX: los primeros pasos" en Historias, núm. 39, octubre 1997 -marzo 1998, pp. 95-104.
- Informe que da la Junta Menor Permanente de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana, del estado de la negociación del Fresnillo en el primer semestre del año de 1838, México, Ignacio Cumplido, 1838.
- Informe que da la Junta Menor permanente de la Compañía de minas Zacatecano-Mexicana, del estado de la negociación del Fresnillo en el primer semestre del año de 1841, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1841.
- Izquierdo, José Joaquín, La primera casa de las ciencias en México; el Real Seminario de Minería, 1792-1811, México, Ediciones Ciencia, 1958.
- Macías, Carlos, "La minería en Fresnillo durante el gobierno de Francisco García Salinas" en Relaciones, vol. IX, núm. 34, primavera 1988.
- Meyer Cosío, Rosa María, "Empresarios españoles después de la independencia", en El poder y el dinero. Grupos y regiones mexicanos en el siglo XIX, México, Instituto Mora, 1994.
- ____________, "Los especuladores como empresarios mineros. La formación de la Compañía Zacatecano Mexicana del Fresnillo", ponencia presentada en el Seminario Crédito y finanzas en la minería, siglos XVI-XX, Dirección de Estudios Históricos, enero de 2001.
- Moreno de los Arcos, Roberto (introd.), Representación que a nombre de la minería de esta Nueva España hacen al Rey Nuestro Señor los apoderados de ella, Don Juan Lucas de Lassaga, regidor de esta Nobilísima Ciudad, y juez contador de menores y albaceazgos: y Don Joaquín Velázquez de León, abogado de esta Real Audiencia, y catedrático que ha sido de matemáticas en esta Real Universidad, México, Sociedad de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, 1979.
- Olivera Ochoa, Alfredo, "La actuación política de Francisco García Salinas", tesis de licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1968.
- Ordenanzas de minería y colección de leyes y ordenes que con fecha posterior se han expedido sobre la materia, arregladas por el Lic. José Olmedo y Lama, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1873.
- Plan de los establecimientos y estatutos generales de la Compañía Mexicana Científico Industrial […], México, Ignacio Cumplido, 1835.
- Ramírez, Santiago, Datos para la historia del Colegio de Minería, México, SEFI-UNAM, 1982.
- Ríos Zúñiga, Rosalina, "Educación y transición en Zacatecas de la colonia al México independiente (1754-1854)", tesis de maestría en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1995.
- Sánchez Flores, Ramón, Historia de la tecnología y la invención en México, introducción a su estudio y documentos para los anales de la técnica, México, Fomento Cultural Banamex, 1980.
- Siliceo, Manuel, Memoria de la Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento, colonización, industria y comercio de la República Mexicana, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1857.
- Sonnesmichdt, Federico, Tratado de los beneficios de los metales por azogue, Madrid, España, 1831.
- Tortolero Villaseñor, Alejandro, De la coa a la máquina de vapor. Actividades agrícolas e innovación tecnológica en las haciendas mexicanas: 1880-1910, México, Siglo XXI Editores, El Colegio Mexiquense, 1995.
- Vega, Mercedes de, "Manantial y siembra", en Historia mínima de Zacatecas. La fragua de una leyenda, México, Noriega Editores, 1995.
- Velasco Ávila, Cuauhtémoc, et al., Estado y Minería en México 1767-1910, México, Fondo de Cultura Económica/SEMIP, 1988.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2001-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_575_7957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 23 (2001)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui