El bloque labrado con símbolos olmecas encontrado en El Cascajal, municipio de Jaltipan, Veracruz
- Título(s)
- Título
- El bloque labrado con símbolos olmecas encontrado en El Cascajal, municipio de Jaltipan, Veracruz
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- De manera fortuita, en 1999 se descubrió un conjunto de piezas prehispánicas en El Cascajal, municipio de Jaltipan, Veracruz, integrado por diversos objetos elaborados en obsidiana otros materiales, entre ellos un bloque de piedra verde (serpentinita) con 62 símbolos grabados. Dicha pieza corresponde a finales del periodo Formativo temprano (900-500 a.C.), y los símbolos grabados presentan una correspondencia con algunos glifos observados en distintas esculturas de la cultura olmeca (tanto pequeñas como de obra monumental), en las que se han identificado símbolos relacionados con el maíz, manoplas y antorchas. Nosotros consideramos que quizá este bloque labrado trasciende el propio contexto de lo ritual y se emplea específicamente para destacar los signos, por lo que tendría un propósito eminentemente comunicativo. En esa medida, el propósito de este ensayo es resaltar la importancia de estapequeña lápida, los problemas que implican sus posibles interpretaciones (en tanto la mayoría de signos resultan desconocidos), y el papel que puede jugar en la adopción de una perspectiva inédita respecto a la tarea de descifrar las representaciones olmecas que conformanuna iconografía más compleja.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Veracruz
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10791
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El bloque labrado con símbolos olmecas encontrado en El Cascajal, municipio de Jaltipan, Veracruz
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- De manera fortuita, en 1999 se descubrió un conjunto de piezas prehispánicas en El Cascajal, municipio de Jaltipan, Veracruz, integrado por diversos objetos elaborados en obsidiana otros materiales, entre ellos un bloque de piedra verde (serpentinita) con 62 símbolos grabados. Dicha pieza corresponde a finales del periodo Formativo temprano (900-500 a.C.), y los símbolos grabados presentan una correspondencia con algunos glifos observados en distintas esculturas de la cultura olmeca (tanto pequeñas como de obra monumental), en las que se han identificado símbolos relacionados con el maíz, manoplas y antorchas. Nosotros consideramos que quizá este bloque labrado trasciende el propio contexto de lo ritual y se emplea específicamente para destacar los signos, por lo que tendría un propósito eminentemente comunicativo. En esa medida, el propósito de este ensayo es resaltar la importancia de estapequeña lápida, los problemas que implican sus posibles interpretaciones (en tanto la mayoría de signos resultan desconocidos), y el papel que puede jugar en la adopción de una perspectiva inédita respecto a la tarea de descifrar las representaciones olmecas que conformanuna iconografía más compleja.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Veracruz
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10791
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 36 (2007)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui