De ausencias y retornos: historiografía y psicoanálisis en la obra de Michel de Certeau
- Título(s)
- Título
- De ausencias y retornos: historiografía y psicoanálisis en la obra de Michel de Certeau
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Las disciplinas históricas y antropológicas: vertientes y estudios de caso. Num. 30 (2004) Vol. 11 enero-abril
- Resumen:
- El artículo aborda, a partir de los trabajos del historiador francés Michel de Certeau, el encuentro entre el psicoanálisis freudiano y la historiografía contemporánea. En dos tipos de problemas se expresa el alcance que resulta de tal encuentro: por una parte, la escritura de la historia, es decir, el terreno de la literatura, por otra, el lugar social del saber, es decir, la institución. De tal manera que la problemática psicoanalítica obliga a repensar las relaciones de la historiografía con la literatura fuera de los marcos que establecieron su oposición desde el siglo XIX.
- Abstract:
- This paper covers the encounter between the Freudian psychoanalysis and modern Historiography, departing from the writings of the French historian Michel de Certeau. The reach of this encounter is expressed in two problems: on the one hand, the act of writing History itself, that is, literature’s terrain, and, on the other hand, the social place of knowledge, that means the institution. Being so, psychoanalytical problems obliges us to rethink the relationships between Historiographyand literature out of the borders established by its opposition since the XIX century.
- Referencias:
- De Certeau, Michel “L´espace du désir ou le fondement des Exercices Spirituels”, en Christus, París, t. 20, núm. 77, pp. 118-128. La escritura de la historia, México, UIA. La fábula mística siglos XVI-XVII, México, UIA. “Una epistemología en transición: Paul Veyne”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1. Historia y psicoanálisis: entre ciencia y ficción, México, UIA, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. “El mito de los orígenes”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 4, núm. 7. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer, México, UIA, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, pp. 145-165.
- Escobar Sotomayor, Héctor Sujeto y psicoanálisis. Hacia una arqueología de los discursos psicológicos, México, Instituto Londres.
- Flores, Roberto “De Certeau: los motivos del método”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 2.
- Foucault, Michel Historia de la locura en la .poca clásica, México, FCE. Las palabras y las cosas, México, Siglo XXI.
- Freud, Sigmound “La represión”, en Obras completas, v. 14, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 2017-3067. “Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos históricos”, en Obras completas, v. 3, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 25-40. “El malestar en la cultura”, en Obras completas, v.17, Ensayos CLIII-CLXV, Buenos Aires, Hyspamérica.
- Giraud, Francois “El viajero alterado2, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1.
- Mendiola, Alfonso “Michel de Certeau: la búsqueda de la diferencia”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1.
- “La transmisión de una tradición: el reino del equívoco”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 2, núm. 4. “La inversión de lo pensable. Michel de Certeau y su historia religiosa del siglo XVIIÓ, en Historia y Grafía, México, UIA, año 4, núm. 7.
- Mendiola, Alfonso y Guillermo Zermeño “De la historia a la historiografía. Las transformaciones de una semántica”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 2, núm. 4.
- RicÏur, Paul 1983 Freud: una interpretación de la cultura, México, Siglo XXI, 379 p.
- Vattimo, Gianni Más allá del sujeto. Nietzsche, Heidegger y la hermenéutica, Barcelona, Paidós.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 27 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_33_471
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De ausencias y retornos: historiografía y psicoanálisis en la obra de Michel de Certeau
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Las disciplinas históricas y antropológicas: vertientes y estudios de caso. Num. 30 (2004) Vol. 11 enero-abril
- Resumen:
- El artículo aborda, a partir de los trabajos del historiador francés Michel de Certeau, el encuentro entre el psicoanálisis freudiano y la historiografía contemporánea. En dos tipos de problemas se expresa el alcance que resulta de tal encuentro: por una parte, la escritura de la historia, es decir, el terreno de la literatura, por otra, el lugar social del saber, es decir, la institución. De tal manera que la problemática psicoanalítica obliga a repensar las relaciones de la historiografía con la literatura fuera de los marcos que establecieron su oposición desde el siglo XIX.
- Abstract:
- This paper covers the encounter between the Freudian psychoanalysis and modern Historiography, departing from the writings of the French historian Michel de Certeau. The reach of this encounter is expressed in two problems: on the one hand, the act of writing History itself, that is, literature’s terrain, and, on the other hand, the social place of knowledge, that means the institution. Being so, psychoanalytical problems obliges us to rethink the relationships between Historiographyand literature out of the borders established by its opposition since the XIX century.
- Referencias:
- De Certeau, Michel “L´espace du désir ou le fondement des Exercices Spirituels”, en Christus, París, t. 20, núm. 77, pp. 118-128. La escritura de la historia, México, UIA. La fábula mística siglos XVI-XVII, México, UIA. “Una epistemología en transición: Paul Veyne”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1. Historia y psicoanálisis: entre ciencia y ficción, México, UIA, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. “El mito de los orígenes”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 4, núm. 7. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer, México, UIA, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, pp. 145-165.
- Escobar Sotomayor, Héctor Sujeto y psicoanálisis. Hacia una arqueología de los discursos psicológicos, México, Instituto Londres.
- Flores, Roberto “De Certeau: los motivos del método”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 2.
- Foucault, Michel Historia de la locura en la .poca clásica, México, FCE. Las palabras y las cosas, México, Siglo XXI.
- Freud, Sigmound “La represión”, en Obras completas, v. 14, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 2017-3067. “Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos históricos”, en Obras completas, v. 3, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 25-40. “El malestar en la cultura”, en Obras completas, v.17, Ensayos CLIII-CLXV, Buenos Aires, Hyspamérica.
- Giraud, Francois “El viajero alterado2, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1.
- Mendiola, Alfonso “Michel de Certeau: la búsqueda de la diferencia”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 1, núm. 1.
- “La transmisión de una tradición: el reino del equívoco”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 2, núm. 4. “La inversión de lo pensable. Michel de Certeau y su historia religiosa del siglo XVIIÓ, en Historia y Grafía, México, UIA, año 4, núm. 7.
- Mendiola, Alfonso y Guillermo Zermeño “De la historia a la historiografía. Las transformaciones de una semántica”, en Historia y Grafía, México, UIA, año 2, núm. 4.
- RicÏur, Paul 1983 Freud: una interpretación de la cultura, México, Siglo XXI, 379 p.
- Vattimo, Gianni Más allá del sujeto. Nietzsche, Heidegger y la hermenéutica, Barcelona, Paidós.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 27 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_33_471
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 11 Num. 30 (2004) Las disciplinas históricas y antropológicas: vertientes y estudios de caso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui