Libro de coro Canto llano 10-478985
- Loading the Internet Archive BookReader, please wait...
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-478985
- Contenido
Salmos (sin antífonas) de invitatorios de Maitines del segundo, cuarto y quinto tonos, invitatorio de los Maitines de San Elías. Primeras Vísperas, Maitines, Laudes y segundas Vísperas de la Inmaculada Concepción. Maitines, Laudes y Horas y segundas Vísperas de Navidad (y para toda la octava). Segundas Vísperas de San Esteban protomártir. Himno de completas. Himno de Vísperas (incompleto) para la fiesta de San Juan evangelista. Primeras y segundas Vísperas de la fiesta de los Santos Inocentes. Conmemoraciones de Santo Tomás obispo, Navidad, San Esteban, San Juan, para el Domingo y Sábado. Primeras y segundas Vísperas, Maitines (sólo antífonas y salmos)y Laudes de la fiesta de la Circuncisión del Señor, Primeras y segundas Vísperas, Maitines y Laudes de la Epifanía del Señor
- Idioma
- Latin
- Origen
- Fecha de creación
- 1788
- Personas/ Instituciones
- Joaquín Miguel Camilo: Calígrafo; Calígrafo de texto y música
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel, papel laminado y metal. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 109 folios totales
- Largo
- 562 mm
- Ancho
- 424 mm
- Espesor
- 72 mm
- Detalles
- Volumen unitario. Con datos en el colofón del copista, Joaquín Miguel Camillo, y la fecha 1788. El estilo caligráfico predominante es letra romana. Las letras capitales son letras decoradas con figuras antropomorfas, zoomorfas y con formas orgánicas. Las letras secundarias son lombardas, sencillas con marco, unas con pintura dorada y otras con decoración con motivos geométricos. Hay reclamos ubicados en recto y verso de los folios, al pie. Se identificó el sello de la Biblioteca Central del INAH, en tinta azul, en distintos folios. En la guarda posterior hay una etiqueta que dice con tinta "Coro Alto", y en tinta también y sobre el papel marmoleado "Sobre la Pasión 1798" y "Año 1800"
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 54_20141013-140000:10-478985
- Inventario
- 10-478985
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Museo Nacional del Virreinato
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Fecha de digitalización
- 2013
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-478985
- Contenido
Salmos (sin antífonas) de invitatorios de Maitines del segundo, cuarto y quinto tonos, invitatorio de los Maitines de San Elías. Primeras Vísperas, Maitines, Laudes y segundas Vísperas de la Inmaculada Concepción. Maitines, Laudes y Horas y segundas Vísperas de Navidad (y para toda la octava). Segundas Vísperas de San Esteban protomártir. Himno de completas. Himno de Vísperas (incompleto) para la fiesta de San Juan evangelista. Primeras y segundas Vísperas de la fiesta de los Santos Inocentes. Conmemoraciones de Santo Tomás obispo, Navidad, San Esteban, San Juan, para el Domingo y Sábado. Primeras y segundas Vísperas, Maitines (sólo antífonas y salmos)y Laudes de la fiesta de la Circuncisión del Señor, Primeras y segundas Vísperas, Maitines y Laudes de la Epifanía del Señor
- Idioma
- Latin
- Origen
- Fecha de creación
- 1788
- Personas/ Instituciones
- Joaquín Miguel Camilo: Calígrafo; Calígrafo de texto y música
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel, papel laminado y metal. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 109 folios totales
- Largo
- 562 mm
- Ancho
- 424 mm
- Espesor
- 72 mm
- Detalles
- Volumen unitario. Con datos en el colofón del copista, Joaquín Miguel Camillo, y la fecha 1788. El estilo caligráfico predominante es letra romana. Las letras capitales son letras decoradas con figuras antropomorfas, zoomorfas y con formas orgánicas. Las letras secundarias son lombardas, sencillas con marco, unas con pintura dorada y otras con decoración con motivos geométricos. Hay reclamos ubicados en recto y verso de los folios, al pie. Se identificó el sello de la Biblioteca Central del INAH, en tinta azul, en distintos folios. En la guarda posterior hay una etiqueta que dice con tinta "Coro Alto", y en tinta también y sobre el papel marmoleado "Sobre la Pasión 1798" y "Año 1800"
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 54_20141013-140000:10-478985
- Inventario
- 10-478985
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Museo Nacional del Virreinato
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Fecha de digitalización
- 2013
- Exposición temporal Magníficat. Secretos de los libros de coro
- Museo Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui