Nahualac: un templo de nahuales de agua en el volcán Iztaccíhuatl

Iris del Rocío Hernández, investigadora de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, nos lleva a Nahualac, un sitio arqueológico enigmático donde convergen la naturaleza, la ritualidad y la cosmovisión mesoamericana.
En el pensamiento mesoamericano, las montañas son fuente de vida y los cuerpos de agua están relacionados con la transformación, como un punto límite entre el plano terrestre, el celeste y el inframundo.
Nahualac es un espacio en las alturas del Iztaccíhuatl donde existe un templo sumergido dentro de un cuerpo de agua artificial, ocupado entre el 750 y el 1200 d.C. Ahí se han hallado vestigios de ofrendas y piezas con iconografía que evidencia la presencia de nahuales y su relación con los coyotes.