Entre las piezas mayas del Museo Nacional de Antropología se encuentra el Dintel 53, proveniente de la Zona Arqueológica de Yaxchilán y fechado en el Periodo Clásico Tardío.

Tallado en piedra, el dintel muestra a una mujer ataviada con un largo huipil, tocado, orejeras y brazaletes de cuentas; frente a ella se encuentra el gobernante Itzamnaaj Bahlam II, vestido ceremonialmente y sosteniendo un cetro maniquí como atributo de poder.

Este cetro, característico del arte maya, representa al dios K’awiil (también llamado Bolon Dz’acab), reconocido por su rostro narigudo y una pierna que se transforma en una cabeza de serpiente. K’awiil simboliza la luz, el linaje y la fecundidad, y su presencia reafirma el poder sagrado del gobernante.

Ir al contenido