Tipos populares mexicanos I: El aguador

Esta semana presentamos algunos personajes que recorrían la Ciudad de México durante el siglo XIX ofreciendo toda clase de productos, y que fueron detallados por pintores, narradores y los primeros fotógrafos. Hoy el aguador.
Marcos Arroniz en su “Manual del viajero en México” publicado en 1858 describe al aguador de este modo: “se levanta a las seis de mañana, viste camisa y calzón blanco de manta, encima se pone un capelo de cuero y por detrás un rodete que sirve para mantener seguro y en equilibro el chochocol que tiene la figura de una granada de artillería y es barro rojo, donde lleva su capital: el agua”. Estos hombres iban a las fuentes públicas como la fuente de Salto del Agua, y vendían agua fresca de casa en casa.
Aquí puedes encuentras varias fotos del aguador, todas pertenecientes a la Fototeca Nacional, pero las puedes ver en la Mediateca INAH.