BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -TemáticaDibujos
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Ver más

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Ver más

Tracks por disco

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 535,956)
Título
Movimiento de opinión en contra de la expulsión de los jesuitas en Ciudad de México, 1767-1768 ...
Pensar historiográficamente en el siglo XXI ...
Los etnólogos plenirrevisionistas de la ENAH, 1958-1964 ...
Por tener pintada la figura del demonio
Anfibios y reptiles en el sistema religioso maseual de San Miguel Tzinacapan, Puebla ...
Peteneras y demonios, pregoneros de tiempos lejanos ...
Aproximación etnohistórica en la detección de casos de violencia infantil en el espacio familiar durante la promoción cultural comunitaria en Ciud ...
Expresión de verbos de movimiento en personas bilingües de español y griego en México ...
Análisis morfosintáctico comparativo intragenético de los pronombres independientes, demostrativos y determinantes definidos de la frase determinan ...
Verbos y sustantivos en LSM
Reflejos de vida: relación Tenek con el agua ...
Infancias de la selva y sus percepciones ambientales sobre las aves del Uxpanapa, Veracruz ...
Los procesos de patrimonialización y resignificación de la Casa Rivas Mercado de la colonia Guerrero ...
Transmasculinidades: Fugas y fisuras en la masculinidad hegemónica ...
Influencia de los aspectos sociales y culturales en la continuidad y suspensión del tratamiento antifímico ...
Textiles como marcador de identidad en la peregrinación de pobladores de Santa Ana Jilotzingo al Santuario de Chalma, Estado de México ...
Cuerpo, continuidad y cambio
Educación comunitaria. Cultura escolar y territorio ...
Imaginando lo "Trans-Femenino"
Arqueología histórica del judaísmo novohispano, siglo XVII ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.