BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temporal:"Siglo\ XIX"
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (81 - 100 of 7,033)
Título
La patria indómita
Análisis y reconstrucción historiográfica y social de un artesano anarquista ...
La vida social y religiosa en San Pablo Apetlatitlan, Tlaxcala ...
La representación del amor en la literatura mexicana del siglo XIX ...
La condición del indio en México a final del siglo XVIII y principios del XIX ...
Reflexiones en torno a la concepción de enfermedad en la medicina del siglo XIX y su contribución en la formación disciplinar de la Antropología F ...
El Tlacuache Núm. 1089 (2023)
Hacia la construcción de la lengua nacional en México durante el siglo XIX ...
Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 7 Núm. 20 (1988) ...
El Tlacuache Núm. 1088 (2023)
Peteneras allende el mar: una pieza musical sin tierra firme. ...
El bandolón: instrumento musical emblemático del México Independiente ...
Peregrinaje e infraestructura en la modernización del Santuario del Tepeyac (1880-1896) ...
Comentario editorial
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población ...
Dependencia, extractivismo y crisis de la economía chiclera en 1890-1947 ...
El chicle, la botánica y la arqueología en el sur del estado de Campeche ...
Campamento chiclero y vida cotidiana en la empresa The Laguna Corporation 1890-1953 en la región de Laguna de Términos, Campeche ...
Editorial
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 48 (2020) ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.