BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Turismo
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 54)
Título
Tren Maya
La fiesta de los Señores
Intervención Núm. 27 (2023)
La producción del espacio turístico, el caso del corredor turístico Teotihuacan-Acolman-Otumba-San Martín-Axapusco-Nopaltepec-Ecatepec ...
El turismo étnico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas ...
Apuntes sobre la historia del turismo en México y la historiografía de sus orígenes ...
El conjunto Conventual Franciscano como fuente de desarrollo de Turismo Cultural y Religioso ...
Novedades Bibliográficas
Ex convento de San Francisco de Asís, Tepeapulco, Hidalgo ...
Para recordar. Cultura, patrimonio y turismo ...
Editorial
La voz INAH. Cambia, todo cambia. Núm. 11 (2006) ...
Emprendedores: Turismo del conocimiento. Una nueva forma de acercarse al patrimonio. La experiencia del “Curso de ambientes educativos y cultura cie ...
Consumo del patrimonio cultural en la Zona Arqueológica de 40 Casas, Chihuahua Cultural heritage consumption at the Archaeological Zone of 40 Casas, ...
Patrimonio mundial y turismo sostenible
Presentaciones del Seminario Internacional "Experiencias de Chile y México para la gestión y conservación de Sitios de Patrimonio Mundial" ...
Impacto del turismo residencial. El caso de Bucerías, Nayarit ...
Turismo y chamanismo, dos mundos imbricados: el caso de Huautla de Jiménez, Oaxaca ...
Cuicuilco Vol. 26 Num. 75 (2019) Antropología del Presente ...
Acercamiento a las condiciones de vida y cotidianeidad de los remeros del embarcadero de Caltongo, Xochimilco, a principios del siglo XXI ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.