BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Sinaloa
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (61 - 80 of 105)
Título
El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH ...
Corrido de Manuel Lozada
Museo Arqueológico de Mazatlán. Sinaloa
Jesús Malverde: de bandido a santo. devoción y transgresión en Culiacán, Sinaloa ...
Las cooperativas de pescadores y sus conflictos: los camaroneros de los estuarios de Nayarit y del sur de Sinaloa ...
Estructura de poder y mecanismos de control interno en una federación de comunidades indígenas del norte de Sinaloa ...
Antropología marítima, medio ambiente y epistemologías locales. Un recorrido etnográfico por la pesca yoreme en la bahía de Ohuira, Sinaloa ...
El desarrollo del capitalismo en la agricultura del estado de Sinaloa ...
Vida laboral del general Lázaro Cárdenas: Datos de la Compañía Mexicana de Minerales, S.A. ...
Vida laboral del general Lázaro Cárdenas: Compañía Mexicana de Minerales, S.A. ...
Mochicahui, Sinaloa: un asentamiento prehispánico en la frontera septentrional de mesoamérica (un estudio bioarqueológico) ...
Chametla, una asentamiento arqueológico en riesgo ...
Nuevos hallazgos arqueológicos en la región del Valle del Río Fuerte, norte de Sinaloa ...
Diario de campo Num. 93 (2007)
Vestigios Prehistóricos del Estado de Sinaloa. Dos casos ...
Arqueología Núm. 1 (1987) Primera época
El impacto del bienestar social en la conservación de los bienes de interés cultural. Sitio arqueológico de Las Labradas y la comunidad de la Chica ...
La Cueva de la Colmena: análisis bioarqueológico de dos entierros humanos del Sonora-Sinaloa Project / R. A. Pailes 1967 ...
Siguiendo el camino del sol. Pensamientos cosmogónicos compartidos entre la costa sinaloense y el valle de Guadiana ...
Patrón de asentamientos prehispánicos en la cuenca baja del río Baluarte, Sinaloa ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.