BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Haciendas
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Tracks por disco

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (61 - 80 of 95)
Título
Antiguas haciendas mexicanas en fotografías ...
Presencia de tres extranjeros en la hacienda mexicana del siglo XIX ...
María del Carmen Reyna, Tacuba y sus alrededores siglos XVI al XIX, México, INAH (Colección Divulgación), 1995,146 pp. ...
Dimensión Antropológica Vol. 6 (1996)
Leonardo F. Icaza Lomelí, Tecnología hidráulica de las haciendas de Tlaxcala, México, INAH (Historia, serie Logos), 2013 ...
Vida cotidiana en una hacienda de México ...
San Nicolás de la Torre, Querétaro: de estancia a hacienda. Siglos XVI y XVII ...
Cuicuilco Vol. 15 Num. 44 (2008) Revisiones y reflexiones en torno a la función social de los museos ...
La destrucción de la Hacienda en Aguascalientes, 1910-1931 ...
Los trabajadores alquilados de Tlaxcala para las haciendas foráneas, siglo XVIII ...
El perfil del empresario azucarero morelense del siglo XIX ...
Derrota a la Mar del Sur: traza de una senda de afrosucesores libres y cautivos en la segunda mitad del siglo XVIII ...
Haciendas y propiedad agrícola en el México independiente ...
Antropología Num. 97 (2014)
Santiago Mexquititlán: un pueblo de indios, siglos XVI-XVIII ...
Dimensión Antropológica Vol. 45 (2009)
Indios y españoles en la contienda por el control del agua en Tula, Hidalgo, siglos XVIII-XIX ...
Dimensión Antropológica Vol. 47 (2009)
Emma Rivas Mata y Edgar Gutiérrez López, Cartas de las haciendas. Joaquín García Icazbalceta escribe a su hijo Luis, 1877-1894, México, INAH (Su ...
Dimensión Antropológica Vol. 63 (2015)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.