BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Construcción
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 49)
Título
Análisis de morteros para pisos por medio de estudios arqueométricos en el edificio 1, plaza de la pirámide de la luna, Teotihuacan ...
Estado, estructura urbana y materiales de construcción en los valles centrales de Oaxaca ...
El ingeniero y el práctico en la improvisación técnica: el Paso del Norte entre 1880 y 1910 ...
El convento de Corpus Christi de México. ¿Joya de un anhelo frustrado? ...
La morada de los ángeles: el convento de Santa Mónica de Guadalajara ...
La edificación del convento de monjas dominicas en Pátzcuaro ...
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 30 (2014) (Tercera Época) ...
Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Construcción: Materiales, Técnicas y Mano de obra ...
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 33 (2015) Los procesos de industrialización y sus espacios de producción ...
La ciudad, el campo y el ingeniero de frontera en México (1820-1900) ...
Construcciones misionales en el noroeste del septentrión de la Nueva España, provincia de Sonora, siglo XVIII ...
El hierro al inicio de la Nueva España
Dónde, cómo y con qué se construyó la ciudad prehispánica de Cantona ...
El sistema constructivo de tierra en el sur de Veracruz en tiempos prehispánicos ...
¿Cómo mirar?
Una fotografía de 1864
Cuicuilco Vol. 10 Num. 29 (2003) El Caribe y el sistema imperial español ...
La función de la dinámica de las fuerzas en la construcción del significado: interacciones cognitivas entre la academia y las empresas en México ...
Alteridad y semiótica visual: “ustedes indios, nosotros ladinos” ...
Sara y Simón o la reconstrucción del pasado: el problema de la verdad en la escritura de la historia del tiempo presente ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.