000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
700 |
1 |aPierre Bourdieu |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a159 p. |
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n83-84 Nueva Época (2008) julio-diciembre|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor |
700 |
1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aHéctor|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aArcelia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aGabriel|eillustrator |
700 |
1 |aDelia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente |
700 |
1 |aJosé Arturo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aJosé Iñigo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aMa. Sara|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aIván|eauthor|ecreator|uCentro INAH Yucatán |
700 |
1 |aRosa María|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uSubdirección de Fonoteca, INAH |
700 |
1 |aJudith Katia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural, INAH |
700 |
1 |aSelene|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz |
700 |
1 |aPierre|eauthor|ecreator|uCentro Nacional de la Investigación Científica |
700 |
1 |aPierre|eauthor|ecreator|uEl Colegio de Francia |
700 |
1 |aSergio|eauthor|ecreator|uCentro INAH Puebla |
700 |
1 |aAlbertina|eauthor|ecreator|uCentro INAH Campeche |
700 |
1 |aJorge|eauthor|ecreator|uCentro INAH Campeche |
700 |
1 |aFermín Alí|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México |
700 |
1 |aAlejandro Alí|eauthor|ecreator|uUniversidad Intercontinental |
700 |
1 |aJuan|eauthor|ecreator|uUniversidad de Guanajuato |
700 |
1 |aMaría Estela|eauthor|ecreator|uBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aHéctor|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aArcelia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aLuz Elena|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
022 |
|a0188-462X |
505 |
0 |a- Hispanos y levantinos en el comercio del Caribe mexicano, 1880-1914 por Delia Salazar Anaya. - Cuándo llegará ese cuando (Guerrero y Acatempan en la revolución de Independencia) por Jesús Guzmán Urióstegui. - Derrota a la Mar del Sur: trazas de una senda de afrosucesores libres y cautivos en la segunda mitad del siglo XVIII por José Arturo Motta Sánchez. - Matrimonio e identidad: una visión desde el género por José Íñigo Aguilar Medina y Ma. Sara Molinari Soriano. - Mexicanos guadalupanos en Quebec y Toronto por Rosa María Vanegas García e Iván Franco Cáceres. - Una contribución a la teoría de los ritos de paso a partir de la Judea (Semana Santa) de los coras por Jesús Jáuregui. - A imagen del hijo, presencia de Dios: devoción a la Candelaria en la ciudad de México por J. Katia Perdigón Castañeda. - Entre la antropología y la sociología: introducción a dos textos de Pierre Bourdieu por Selene Álvarez Larrauri. - Familia y parentesco. De la regla a las estrategias: una entrevista con Pierre Bourdieu por Pierre Lamaison. - Objetivación participante por Pierre Bourdieu. - Cholula y su paisaje, un ejemplo de orden social ligado al calendario de horizonte por Sergio Suárez Cruz. - Restos óseos humanos: patrimonio no valorado por Albertina Ortega Palma y Jorge Cervantes Martínez. - Arquitectura sacra contemporánea en el Estado de México por Fermín Alí Cruz Muñoz, Ma. Estela Muñoz Espinosa y Alejandro Alí Cruz Muñoz. - Circulación de bienes inalienables en los museos comunitarios. Aportaciones para un nuevo concepto de patrimonio cultural por Juan Luna Ruiz. - Iconografía: la mitra como insignia pontificial por Ma. Estela Muñoz Espinosa, Alejandro Alí Cruz Muñoz y Fermín Alí Cruz Muñoz. - Vida cotidiana e historia por Héctor Siever. - Imágenes de Charcas, S.L.P. por Arcelia Rayón. - Centenario de Alberto Monroy por Luz Elena Gómez Cervantes. |
773 |
0 |tAntropología Num. 83-84 (2008) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |