000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-776X |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2006-04-30 |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aLa Malinche |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
300 |
|a197 p. |
773 |
0 |tDimensión Antropológica |
773 |
0 |tDimensión Antropológica Num. 36 (2006) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n36 Año 13 (2006) enero-abril|pDimensión Antropológica|htext |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aArturo|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aVirginia|econtributor |
700 |
1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aZazil|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aGustavo F.|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aJavier|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEdith Yesenia|eauthor|ecreator|uDirección de Antropología Física, INAH |
700 |
1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator|uDoctorado en Historia y Etnohistoria, ENAH |
700 |
1 |aAnna María|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco |
700 |
1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aLourdes|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uDirección de Lingüística, INAH |
700 |
1 |aOctavio|eauthor|ecreator|uEl Colegio de Michoacán |
505 |
0 |a- El espacio urbano en el contexto de la globalización. Balance de perspectivas por Eduardo González Castillo. - Los progresos de la fundición de metales argentíferos en la minería novohispana del siglo XVIII por Eduardo Flores Clair. - Rastreando la mortalidad en los archivos parroquiales de Santa María de El Cardonal, 1800-1858 por Edith Yesenia Peña Sánchez. - Las cofradías indígenas en el siglo XVIII, un sistema colonial de poder, resistencia, y exacción. El caso de Chimalhuacan Atenco por José Antonio Cruz Rangel. - De la salvación a la sobrevivencia: la religiosidad popular, devotos y comerciantes por Anna M. Fernández Poncela. - Rafael Tena, (introd., paleog. y trad.), Anales de Tlatelolco, México, Conaculta, (Cien de México), 2004, 207 pp. por Rodrigo Martínez Baracs. - David Lagunas y José Luis Anta (eds.), Vidas al margen. Gente, lugares, cultura en Hidalgo (México), Jaén, España, Meta4, 2003 por Lourdes Báez. - Rosa María Zúñiga, Malinche, esa ausente siempre presente, México, Plaza y Valdés/INAH (Historia), 2003, 94 pp. por Francisco Barriga Puente. - Ma. del Carmen Ventura Patiño, Disputas por el gobierno local en Tarecuato, Michoacán, 1942-1999, México, El Colegio de Michoacán por Octavio González Santana. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |