MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7778
505 0 |a- Presentación, por Pablo Yankelevich - Dossier: - La singularidad de Auschwitz. Un debate sobre el uso público de la historia, por Enzo Traverso - El científico frente a la “crisis” de la civilización. Una aproximación a La incógnita del hombre de Alexis Carrel, por Andrés H. Reggiani - ¿Quiénes deben procrear? Los médicos eugenistas bajo el signo social (México, 1931-1940), por Marta Saade Granados - Ni blancos ni negros: mexicanos. El papel de la Patrulla Fronteriza estadounidense en la definición de una nueva categoría racial. 1924-1940, por Kelly Lytle Hernández - Nación y extranjería en el México revolucionario, por Pablo Yankelevich - Miscelánea: - El indigenismo como antropología aplicada, algunos apuntes a contrapunto, por José Palacios Ramírez - Una aproximación teórica a James C. Scott, por Mercedes Henríquez y España - Paradojas de la historia ejidal: El Llanito, Dolores Hidalgo, Guanajuato, 1930-1960, por Manola Sepúlveda Garza - Presencia de esterilidad: actores o sujetos en la actualidad, por Mayra L. Chávez-Courtois - Homosexualidad y género, por Magali Díaz Álvarez - Mente, intencionalidad y autopoiesis. Una heurística antropológica, por Jorge H. Flores Trejo.
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2004-08-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aCarrel
700 1 |aScott
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a256 p
773 0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
774 0 |tCuicuilco Vol. 11 Num. 31 (2004) Raza, fobias e intolerancias
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aRaza, fobias e intolerancias|nNum. 31 (2004) Vol. 11 mayo-agosto|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aPablo|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aEnzo|eauthor|ecreator|uUniversidad de Picardie
700 1 |aAndrés H.|eauthor|ecreator|uUniversidad di Tella
700 1 |aMarta|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aKelly|eauthor|ecreator|uUniversidad de California, Los Ángeles
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator|uÁrea de Antropología Social, Universidad de Jaén, España
700 1 |aMercedes|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aManola|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aMayra L.|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Perinatología
700 1 |aMagali|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aJorge H.|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aFranco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uComisión Nacional de Derechos Humanos
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.