000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1912-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
720 |
|aJuan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo |
720 |
|aJosé María Armenta |
720 |
|aMiguel López |
720 |
|aMariano Matamoros y Guridi |
720 |
|aMuseo Nacional de México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a648 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología. Num. 16 Tomo IV (1912) Tercera Época (1909-1915) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n16 Tomo IV (1912) Tercera Época (1909-1915)|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología|htext |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aFrancisco|d1856-1920|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCecilio Agustín|d1839-1916|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aPedro|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlfonso|d1879-1957|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Medicina |
700 |
1 |aFrancisco|d1842-1916|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aIsabel|d1881-1943|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlberto María|d1875-1962|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Ignacio|d1888-1981|eauthor|ecreator|uInstituto San José de Guadalajara |
700 |
1 |aElías|d1848-1917|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aJosé María|d1855-1932|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJuan|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJesús M.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aManuel|d1880-1968|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Tamoanchán. Estudio arqueológico e histórico por Paul Henning, Francisco Plancarte, Cecilio A. Robelo y Pedro González. - Informe del delegado de México en el XVIII Congreso Internacional de Americanistas. Londres por Alfonso Pruneda. - Escritura pictográfica.- El Códice Kingsborough.- Algo de lo que nos enseña por Francisco del Paso y Troncoso. - Apuntes acerca de los monumentos de la parroquia de Tlanepantla por Isabel Ramírez Castañeda. - Documentos relacionados con la Historia de México, existentes en la nueva Biblioteca Pública de Nueva York por Alberto M. Carreño. - Apuntes biográficos del excelentísimo e ilustrisimo don Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo, obispo electo de la sede de León de Nicaragua y gobernador de la Guadalajara, en la Nueva Galicia por J. Ignacio Dávila Garibi. - Miguel López y José María Armenta, primeros mártires de la Independencia en Oaxaca por Elías Amador. - Mariano Matamoros. Apuntes biográficos por José María de la Fuente. - Los cuatro soles. Poema sobre cosmogonía nahoa por Cecilio A. Robelo. - Carácteres étnicos en general por Carlos Macías. - Cuadro de mestizos del Museo de México. - Relación de los indios colimas de la Nueva Granada. Archivo General de Indias, Sevilla, 1581 por Juan Suárez de Cepeda. - División territorial de la Nueva España en el año de 1636 por Francisco del Paso y Troncoso. - Guerra de Independencia en las colonias españolas de América por Jesús M. Escudero. - Las órdenes militares en México por Manuel Romero de Terreros. - Toponimia tarasco-hispano-nahoa por Cecilio A. Robelo. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |