MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-­776X
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-31
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a189 pp.
773 0 |tDimensión Antropológica
773 0 |tDimensión Antropológica Núm. 83 (2021)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n83 Año 28 (2021) septiembre-diciembre|pDimensión Antropológica|htext
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aDelia|epublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aCésar|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJosé Javier|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aNorma P.|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMaría Cristina|eContributor|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aLizeth|eContributor|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aCarola Andrea|eauthor|ecreator|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aLizeth|eauthor|ecreator|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aEstefanía|eauthor|ecreator|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antroología e Historia, INAH
700 1 |aMaría Cristina|eauthor|ecreator|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aIván|eauthor|ecreator|uUAM-Iztapalapa
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uFototeca INAH Chihuahua
700 1 |aTomás|eauthor|ecreator
700 1 |aClementina|eauthor|ecreator
505 0 |a- Espacios de disputa y luchas alternativas frente al poder-Estado: experiencias diversas en México, Chile y Ecuador por María Cristina Hernández Bernal y Lizeth Pérez Cárdenas. - El continuo de las violencias contra las mujeres indígenas y su relación con el “nuevo orden” neoliberal: el caso de las mujeres mapuche rurales en el sur de Chile por Carola Andrea Pinchulef Calfucur. - Cambios y transformaciones políticas en Ecuador: las mujeres indígenas después de la Revolución Ciudadana por Lizeth Pérez Cárdenas. - Desmontando narrativas de inacción en clave territorial de género: campesinas mestizas de la región Costa del Ecuador se autoconstruyen como actoras sociales por Estefanía Baquerizo Carchi. - Claroscuros: entre la paridad de género y la violencia política en México en el contexto de la Cuarta Transformación (4T) por Mónica Rosado Toledo. - Procesos de consulta, pueblos originarios y falsa representatividad: un análisis crítico en el caso de los foros consultivos en La Montaña de Guerrero, México por María Cristina Hernández Bernal. - Craadet: defensa del territorio en La Montaña de Guerrero, México por Iván Oropeza Bruno. - Los altos de la botica antigua, una galería fotografía en Chihuahua, 1866-1877 por Jorge Meléndez Fernández. - Enrique Tovar Esquivel, Malos olores. Aromas corruptos, malsanos hedores y otros virulentos humores en la historia de los regiomontanos, México, UANL / INAH / Editorial Universitaria UANL (Documentos), 2019 por Tomas Jalpa Flores. - Inés Cornejo y Mario Rufer (eds.), Horizontalidad. Hacia una crítica de la metodología, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Clacso-Calas, 2020, 321 pp. por Clementina Battcock.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.