000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0187-6074 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
710 |
2 |aMuseo Regional de Guerrero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Arqueología |
300 |
|a242 p. |
773 |
0 |tArqueología |
774 |
0 |tArqueología Núm. 62 (2020) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n62 (2020) (Segunda época) diciembre|pArqueología|htext |
700 |
1 |aLaura|eeditor |
700 |
1 |aBlas Román|eeditor |
700 |
1 |aBenigno|econtributor |
700 |
1 |aÁlvaro|econtributor |
700 |
1 |aKarina|econtributor |
700 |
1 |aNicholas|etranslator |
700 |
1 |aBlas Román|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Arqueología, INAH |
700 |
1 |aIleana Edith|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aJosé de Jesús Alberto|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aEdgar|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aZulema Berenice|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aJosé Humberto|eauthor|ecreator|uArchivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología |
700 |
1 |aCuauhtémoc|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aGerardo|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aGeiser Gerardo|eauthor|ecreator|uInvestigador Independiente |
700 |
1 |aRosa María|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uCentro INAH Guerrero |
700 |
1 |aJorge|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEladio|eauthor|ecreator|uMuseo del Templo Mayor, INAH |
700 |
1 |aDolores|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) |
700 |
1 |aMelania|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) |
700 |
1 |aFabiola|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) |
700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBarbara|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDouglas J.|eauthor|ecreator|uDepartment of Anthropology, University of California, Santa Barbara |
700 |
1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Humberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSara Carolina|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aWendy Patricia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaola|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEdgar Israel|eauthor|ecreator|uDepartamento de Colecciones Arqueológicas Comparativas (dcac |
505 |
0 |a - Presentación por Blas Román Castellón Huerta. - Análisis arqueológico del Grupo Frey de Bonampak por Ileana Edith Echauri Pérez. - El itinerario de los tolteca chichimeca por José de Jesús Alberto Cravioto Rubí. - Rayadores y afiladores: instrumentos líticos no conocidos provenientes de la Ciudadela, Teotihuacan, México por Edgar Nebot García. - Ornamentos de concha de la ofrenda 7 del montículo central del sitio Xochitécatl, Tlaxcala por Zulema Berenice Flores Montes de Oca, José Humberto Medina González, Cuauhtemoc Domínguez Pérez y Gerardo Villanueva García. Consideraciones sobre los pobladores del semidesierto en la región del altiplano potosino y el Gran Tunal durante la época prehispánica desde el paisaje y territorialidad por Geiser Gerardo Martín Medina. - Figurillas antropomorfas de barro en el Preclásico de Guerrero por Rosa María Reyna Robles. - Hiladores prehispánicos. Colección del Museo Regional de Guerrero por Antonio Hermosillo Worley y Jorge Cervantes Martínez. - El antiguo señorío de Calpan, la cerámica y la obsidiana por Eladio Terreros Espinosa, Dolores Tenorio Castilleros, Melania Jiménez-Reyes y Fabiola Monroy-Guzmán. - Cambio climático, colapso, ecohistoria y migración: apuntes sobre el origen de los mexicas por José Luis Nava Villalba. - Formas de vida precerámica en la costa sur del Pacífico mexicano por Barbara Voorhies y Douglas J. Kennett. - De las cápsulas del tiempo por Luis Alberto Lípez Wario.- Exploraciones y reconstrucciones realizadas de 1960 a 1962 en Teotihuacan por el Departamento de Monumentos Prehispánicos del INAH (temporadas I, II y III previas a su “Proyecto Teotihuacan”) por José Humberto Medina González. - La exposición temporal Xochipilli, el Señor de las Flores por José Humberto Medina González. - El Catálogo del muestrario cerámico de Casas Grandes, Chihuahua por Sara Carolina Corona Lozada, Wendy Patricia Osorio Ceme, Paola González Montero y Edgar Israel Mendoza Cruz. |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|