000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2023-06-30 |
022 |
|aEn trámite. |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aDirección de Etnología y Antropología Social |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
|
300 |
|a118 p. |
773 |
0 |tNarrativas antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n7 Año 4 (2023) enero-junio|pNarrativas antropológicas|htext |
710 |
2 |aDirección de Etnología y Antropología Social|eeditor |
700 |
1 |aJosé Íñigo|eeditor|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aKarla Alaine|econtributor |
700 |
1 |aDelmar Ulises|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
700 |
1 |aYafza|eauthor|ecreator|uUniversidad Católica de Murcia |
700 |
1 |aKetia|eTranslator|uActivista y traductora haitiana |
700 |
1 |aYaredh|eauthor|ecreator|uDoctorante, Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán |
700 |
1 |aYuribia|eauthor|ecreator|uFacultad de Antropología, Universidad Veracruzana |
700 |
1 |aLeonardo|eauthor|ecreator|uColectivo de estudios sobre el patrimonio biocultural del estado de Morelos y regiones colindantes |
700 |
1 |aLaura Elena|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social |
700 |
1 |aMaría Alejandra Elizabeth|eauthor|ecreator|uCentro INAH Morelos |
700 |
1 |aEnrique|eauthor|ecreator|uUniversidad Católica de Murcia |
700 |
1 |aPráxedes|eauthor|ecreator|uUniversidad Católica de Murcia |
700 |
1 |aEric Oliver|eauthor|ecreator|uDoctorante, Posgrado de Ciencias Antropológicas, UAM-Iztapalapa |
700 |
1 |aCarina|eauthor|ecreator|uDoctorante, Unidad Ejecutora de Ciencias Sociales Regionales y Humanidades CISOR, Conicet-UNJU |
700 |
1 |aWilmer|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional de Trujillo |
710 |
2 |aNarrativas Antropológicas|eauthor|ecreator |
710 |
2 |aSubdirección de Publicaciones Periódicas, CND-INAH|ecorrector|gEdición y cuidado editorial |
505 |
0 |a- Editorial por Narrativas Antropológicas. - Jbak’etaltik: nociones del cuerpo entre los jóvenes tseltales por Delmar Ulises Méndez Gómez. - Maternidades haitianas: diferencias en el proceso de maternaje entre Chile y Haití y la emergencia de la violencia interseccional cuando se omite el factor cultural en el ámbito de la salud por Yafza Reyes Muñoz. - Voz de roca. La importancia del testimonio como género discursivo en el reconocimiento de la violencia obstétrica por Yaredh Marín Vázquez. - Sacando adelante” a mis hermanos. Reciprocidad e interdependencia en la familia nahua por Yuribia Velázquez Galindo. - Un día de huaxmole en Hueyapan, Morelos por Leonardo Vega Flores, Laura E. Corona de la Peña y María Alejandra Elizabeth Olvera Carbajal. - Una visión antropológica a través de la cultura fotográfica por Enrique Mena García. - Nos merecemos un reportaje”. Identidad cotidiana desde toda una calle por Nilot Fotografía por Práxedes Muñoz Sánchez. - Vivir la casa de migrantes: tránsito migrante desde el diario de campo por Eric Oliver Luna González. - Es mentira que el tiempo pasa. El tiempo se atora”. Reflexiones acerca de una investigación antropológica en torno a la violencia femicida por Carina Elizabeth Gómez. - Criminología neuroantropológica. ¿Crímenes pasionales o crímenes por infidelidades?, de Alex Pinzón Chunga y Fidel Crisanto Gómez (Chachapoyas: Instituto Nacional de Investigación de Arqueología y Antropología Kuelap-Universidad Nacional Toribio Rodríg por Wilmer Edwin Valverde. |
774 |
0 |tNarrativas Antropológicas Núm. 7 (2023) |