000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0188-462X |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-06-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a102 p. |
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Núm. 58 (2000) Misceláneo |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aMisceláneo|n58 Nueva Época (2000) abril-junio|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor |
700 |
1 |aÁngel|eeditor |
700 |
1 |aZazil|eeditor |
700 |
1 |aCelia|eeditor |
700 |
1 |aRosa María|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAcacia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarlos M.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRosa María|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMartha|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Iñigo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Sara|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aReyna|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría J.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRobert|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancoise|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGerardo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRebecca Bell|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSergio Arturo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEréndira|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDelfino|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- Primeras profesionistas mexicanas: las ventajas de la anarquía por Rosa María González Jiménez y Acacia Toríz Pérez. - La literatura de la Arcadia novohispana 1916-1927 por Carlos M. Tur Donatti. - El movimiento migratorio México-Canadá por Rosa María Vanegas García. - Riesgos laborales en el procesamiento del cuero por Martha Hernández Cáliz. - Identidad, adolescencia y uso del televisor por José Iñigo Aguilar Medina, María Sara Molinari Soriano, Reyna Garduño. - El matrimonio indígena en el México contemporáneo por María J. Rodríguez-Shadow, María Eugenia d' Aubeterre Buznego y Robert Shadow. - Balance de seis años de Investigación Formativa por Francoise Vatant. - Mucha tierra y pocos dueños: estancias, haciendas y latifundios avaleños por Salvador Rueda Smithers. - Els exiliats catalans. Un estudio de la emigración republicana española en México por Gerardo Necoechea García. - - Quisiera ser monolito por Rebecca Bell González Lauck. - Accidente aéreo en Bonampak por Sergio Arturo Montero Alarcón. - La dialectología náhuatl o el último de los mexicanos (de Tuxpan, Jalisco) por Eréndira Nansen Díaz. - Recuerdos del río Calapa por Delfino Pérez Blas. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |