MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
710 2 |aCentro INAH Chihuahua|eeditor
700 1 |aAdria|eeditor|uCentro INAH Chihuahua
700 1 |aJosé|edesigner
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uCentro INAH Chihuahua
700 1 |aAmérica|eauthor|ecreator
700 1 |aRoy|eauthor|ecreator
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator
700 1 |aLiliana|eauthor|ecreator
700 1 |aEduardo Pío|eauthor|ecreator
700 1 |aAdria|eauthor|ecreator
700 1 |aMauricio|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Francisco|eauthor|ecreator
700 1 |aVíctor|eauthor|ecreator
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator
245 10|n19 Año 3 (2022) enero|pGacetINAH Chihuahua|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Chihuahua|c2022-01-19
520 |aAfinales del siglo XIX, se instaló en Santa Eulalia actualmente Santo Domingo, Chihuahua la compañía minera El Potosí, entre otras importantes empresas nacionales y extranjeras que fueron atraídas por la riqueza de la región. Se tiene registro de que el 28 de mayo de 1880, John N. Robinson compró los terrenos, dando lugar a la Santa Eulalia Mining Company, que poco más tarde vendería, en Nueva York, a la Chihuahua Mining Company, instalaciones que serían propiedad del Potosí Mining Company.
505 0 |a- Enero 2022, la reflexión obligada por Jorge Carrera Robles. - El Potosí Mining Company y la vida minera en Santa Eulalia por América Malbrán Porto. - La Aduana Fronteriza de Ciudad Juárez, a 132 años de su inauguración (Quinta y última parte) por Roy Bernard Brown, Francisco Ochoa Rodríguez y Liliana Fuentes Valles. - La vida posrevolucionaria de una gran edificación. - La arquitectura de Paquimé. El Cerro Montezuma por Eduardo Pío Gamboa Carrera. - Atendió INAH Chihuahua 238 trámites en 2021 por Adria Lozano Castro. - Apunte cultural en el noroeste de Chihuahua (segunda parte) por Mauricio Salgado Servín. - Los pueblos indígenas del Noroeste. Atlas etnográfico por José Francisco Lara Padilla. - Los usos sociales del patrimonio arqueológico (primera parte) por Víctor Ortega León. - Ignacio Medrano Chávez “El Gran Lente” (Quinta y última parte) por Jorge Meléndez Fernández.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a12 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Chihuahua
773 0 |tGacetINAH Chihuahua|a
773 0 |tGacetINAH Chihuahua Núm. 19 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.