|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 852 |
|aEscuela de Antropología e Historia del Norte de México |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-06-30 |
| 655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
| 710 |
2 |aPrograma Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México (PNERIM) |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/356
|
| 300 |
|a91 p. |
| 773 |
0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
| 245 |
10|htext |
| 710 |
2 |aEscuela de Antropología e Historia del Norte de México|eeditor |
| 700 |
1 |aAmérica|econtributor |
| 700 |
1 |aFrida|eDesigner |
| 700 |
1 |aMargarita Elena|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH |
| 700 |
1 |aJorge Antonio|eauthor|ecreator|uCentro INAH Durango |
| 700 |
1 |aSelene Yuridia|eauthor|ecreator|uPNERIM- INAH |
| 700 |
1 |aVíctor|eauthor|ecreator|uPNERIM-INAH. Equipo Chiapas |
| 700 |
1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca |
| 700 |
1 |aLeopoldo|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
| 700 |
1 |aDelmar Ulises|eauthor|ecreator|uPNERIM-INAH |
| 700 |
1 |aLuis Enrique|eauthor|ecreator|uCentro INAH San Luis Potosí |
| 700 |
1 |aMarco Vinicio|eauthor|ecreator|uCONACYT Comisionado INAH/EAHNM |
| 700 |
1 |aJuan Jaime Federico|eauthor|ecreator|uCONACYT Comisionado INAH/EAHNM |
| 700 |
1 |aJavier|eauthor|ecreator|uPNERIM-INAH |
| 700 |
1 |aArturo Mario|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH |
| 700 |
1 |aMaría de Guadalupe|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH |
| 700 |
1 |aAndrés|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH |
| 700 |
1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uPosdoctorante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
| 700 |
1 |aRicardo Augusto|eauthor|ecreator|uPNERIM-INAH |
| 700 |
1 |aIsrael|eauthor|ecreator|uCentro INAH Morelos |
| 710 |
2 |aRevista Expedicionario|eauthor|ecreator |
| 022 |
|aEn trámite |
| 774 |
0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021) |
| 520 |
|aExpedicionario. Revista de estudios en antropología, año 1, No. 1 enero-junio 2021, es una Publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El presente número, coordinado por Margarita Hope y Antonio Reyes, es un interesante dossier de reseñas críticas derivadas del Seminario permanente “Las regiones indígenas de México puestas a prueba de la etnografía”, en el que se analizan algunos de los textos publicados por el Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México (PNERIM), sin lugar a dudas uno de los proyectos etnográficos más ambiciosos en la antropología mexicana. |
| 505 |
0 |a- Editorial por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - Presentación por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - ¿El Gran Nayar como región histórica? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - El territorio en la frontera sur: espacio apropiado fáctica y simbólicamente por Víctor Acevedo Martínez.- ¿El Gran Nayar como región cultural? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - Un jicapextle de identidades por María del Carmen Castillo Cisneros. - La construcción de la región por Leopoldo Trejo Barrientos. - Aproximaciones teórico-metodológicas del estudio “Ser indio en la Frontera Sur: identidad, relaciones interétnicas y guerrilla” por Delmar Ulises Méndez-Gómez. - Xi’oi. Los verdaderos hombres. Atlas etnográfico pames de la Sierra Gorda queretana por Luis Enrique Zapata Avendaño. - El atlas etnográfico de Chihuahua revisitado por Marco Vinicio Morales Muñoz y Juan Jaime Federico Loera González. - De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales por Javier Gutiérrez Sánchez. - Las fiestas ralámuli, lugar donde los opuestos se juntan
Arturo Mario Herrera Bautista, María de Guadalupe Fernández Ramos. - Los grupos indígenas del Gran Noroeste de México frente al determinismo ecológico
Andrés Oseguera Montiel. - Descomponiendo La Sonata Ritual: la región cultural, la etnografía y el concepto de indígenas, desplegados en esa publicación colectiva por Rodrigo Megchún Rivera. - Conjunto de comparaciones de la ritualidad del Norte de México por Ricardo Augusto Schiebeck Villegas. - Reseña cruzada: la Sierra Norte de Puebla. Derrapes y traslapes de la etnografía por Israel Lazcarro Salgado. - Agenda cultural por Revista Expedicionario. |
| 246 |
3 |aEspecial de Antropología Social|n1 Año 1 (2021) enero-junio|pExpedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época |