000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aCon-temporánea|bToda la historia en el presente|n12 Primera época Vol. 6 (2019) julio-diciembre|pCon-temporánea|htext |
046 |
|k2019-07-01 |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-12-31|g2019-07-01 |
300 |
|a171 p. |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
773 |
0 |tCon-temporánea |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos|eeditor |
700 |
1 |aClaudia|econtributor |
700 |
1 |aTania|econtributor |
700 |
1 |aCarlos|econtributor |
700 |
1 |aDolores|econtributor |
700 |
1 |aGabriela|econtributor |
700 |
1 |aMario|econtributor |
700 |
1 |aMónica|econtributor |
700 |
1 |aRosa|econtributor |
700 |
1 |aBenigno|econtributor |
700 |
1 |aTania Ixchel|econtributor |
700 |
1 |aClaudia|econtributor |
700 |
1 |aCésar|econtributor |
700 |
1 |aReynaldo|econtributor |
700 |
1 |aLeonardo|econtributor |
022 |
|a2007-9605 |
700 |
1 |aHugo Arturo|eAuthor|eCreator|uCoordinador del Seminario Permanente de Estudios de la Fiesta en México y expresidente de la Asociación de Cronistas del Distrito Federal |
700 |
1 |aClaudia|eAuthor|eCreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aJ. Rodrigo|eAuthor|eCreator|uFacultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM |
700 |
1 |aRocío|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGermán|eAuthor|eCreator|uUniversidad del Valle, Cali, Colombia |
700 |
1 |aJuan Fernando|eAuthor|eCreator|uUniversidad del Valle, Cali, Colombia |
700 |
1 |aGuillermo A.|eAuthor|eCreator|uUniversidad del Valle, Cali, Colombia |
700 |
1 |aTeodoro|eAuthor|eCreator|uUniversidad del Valle, Cali, Colombia |
700 |
1 |aJohan Sebastián|eAuthor|eCreator|uGoethe Universität, Fráncfort del Meno, Alemania |
700 |
1 |aMaría Ana|eAuthor|eCreator|uDepartamento de Antropología, UAM-Iztapalapa |
700 |
1 |aBeatriz Lucía|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aDolores|eAuthor|eCreator|uUniversidad Veracruzana |
710 |
2 |aColectivo Tachinave Contemporáneo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aRocío|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMario|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aVíctor Manuel|eAuthor|eCreator|uPosgrado en Historia y Etnohistoria, ENAH |
700 |
1 |aAlejandro|eAuthor|eCreator|uUniversidad Autónoma de Coahuila |
700 |
1 |aRebeca|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aÁngel|eAuthor|eCreator|uPosgrado en Historia y Etnohistoria, ENAH |
700 |
1 |aLourdes|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGerardo|eAuthor|eCreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
505 |
0 |a- Presentación por Revista Contemporánea. - Seminario Permanente de Estudios de la Fiesta en México por Hugo Arturo Cardoso Vargas. - La fiesta: el teatro de la memoria, la identidad y el poder por Claudia Alvarez Pérez. - Consideraciones a propósito de un tiempo extraordinario: la fiesta. Historiografía, teoría y política por J. Rodrigo Moreno Elizondo. - Reflexiones sobre la fiesta a partir del Seminario permanente de la fiesta en México por Rocío Martínez Guzmán. - Tabla, ladrillo y fachada. El Barrio en clave de asentamiento, consolidación y fragmentación en Cali, Colombia por Germán Feijoo Martínez. - El consejo comunitario de las comunidades negras de la playa renaciente en defensa del territorio y sus derechos ancestrales por Juan Fernando Reyes Otero. - En la política nadie ofrece un ladrillo gratis” Clientelismo político y memoria en el proceso de urbanización del barrio los Robles, Cali-Colombia 1980-1997 por Guillermo A. Mafla Silva. - Presencia de las personas negras en el barrio Colombia municipio de Palmira: aproximación histórica por Teodoro Rodríguez C. - Redes políticas y Redes de Resolución de problemas. Historia del Barrio Ulpiano Lloreda por Johan Sebastián Villada González.- La construcción de ciudadanía y las estrategias socioculturales al interior de los movimientos sociales urbanos. El caso de la colonia La Malinche en la Ciudad de México por María Ana Portal. - Ecos contemporáneos de una tragedia por Bety Cano. - Galería: Pelo Bueno por Dolores Medel. - Video: Tachinave Contemporáneo. - Audio: Fabian Bonilla “Apocento”, “Mi pueblo tan querido” y “Almas de rebeldía”. - El centro como una forma de entender a la ciudad: cultura urbana e imaginario social por Rocío Martínez Guzmán y Mario Camarena Ocampo. - El 68 y sus rutas de interpretación por Víctor Manuel Guerra García. - Marcha del hambre sobre el desierto y la nieve por Alejandro Pérez Cervantes. - Memorias de un enojo: 15 de abril del 2011 por Mario Camarena Ocampo. - Documentos sobre una historia de batallas ganadas y guerras perdidas por Rebeca Monroy Nasr. - Imaginando al proletariado por Ángel Chávez Mancilla. - El lado obscuro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá por Lourdes Villafuerte García. - Acción política y condición femenina por Gerardo Necoechea. - Por una investigación histórica renovada, libre y comprometida con el encargo social del INAH por Diego Prieto. - CHILE DESPERTÓ Lecturas desde la historia del estadillo social de octubre. - Mi “comadre” Raquel y su compromiso con los “irredentos parias” por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Cartel IV Coloquio Internacional Pensar las Derechas en América Latina. - V Seminario Internacional sobre Historia de la Violencia en América Latina. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
774 |
0 |tCon-temporánea Num. 12 (2019) |