000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1986-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aMichel |
700 |
1 |aFrancisco |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a144 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 15 (1986) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n15 (1986) octubre-diciembre|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aClara|econtributor |
700 |
1 |aInés|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aSonia|econtributor |
700 |
1 |aElsa|econtributor |
700 |
1 |aSergio|econtributor |
700 |
1 |aJosé Emilio|econtributor |
700 |
1 |aRoberto|econtributor |
700 |
1 |aRobert|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGeorge|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aArnaldo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aStefan|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDuccio|eauthor|ecreator|uUniversidad de Turín |
700 |
1 |aSerge|eauthor|ecreator|uCentre National de la Recherche Scientifique |
700 |
1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Políticas y Sociales |
700 |
1 |aMarcello|eauthor|ecreator|uUniversidad de Turín |
700 |
1 |aDavid A.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aConcepción|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarl E.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRobert|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBernardo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlma Laura|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- Foucaultismo Pop por Robert Darnton. – Kraus por George Steiner. - Manifiestos y aforismos de Karl Kraus por George Steiner. - De las biografías por Arnaldo Momigliano. - El Coronel Redl por Stefan Zweig. - Imagen y percepción del territorio según los mapas mixtecos (1595-1617) por Duccio Sacchi. - Normas cristianas y respuestas indígenas: apuntes para el estudio del proceso de occidentalización entre los indios de Nueva España por Serge Gruzinski. - Hombres de bien, demagogos y revolución social en la primera República por Luis Alberto de la Garza. - La libertad, el poder y el estado en la segunda mitad del siglo XIX por Marcelo Carmagnani. - Historia patria y democracia en México por David A. Brading. - Cuaresmas porfirianas por Antonio Saborit. - Dieciséis años de demografía histórica en México: 1970-1986 por Concepción Lugo. - La museografía como obra de arte por Carl E. Schorske. - De la muerte domada a la muerte salvaje por Robert Nisbet. - Historia oral: otras voces, otros ámbitos por Bernardo García. - Palmera y poder por Alma Parra. - Empresarios poblanos por Mario Camarena. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |