MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aCon-temporánea|bToda la historia en el presente|n11 Primera época Vol. 6 (2019) enero-junio|pCon-temporánea|htext
046 |k2019-01-01
310 |aSemestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-06-30|g2019-01-01
300 |a201 p.
700 1 |aSalvador Borrego Escalante
700 1 |aCarlos Monsiváis
852 |aDirección de Estudios Históricos
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
773 0 |tCon-temporánea
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aCarlos|eeditor
700 1 |aClaudia|econtributor
700 1 |aTania|econtributor
700 1 |aCarlos|econtributor
700 1 |aDolores|econtributor
700 1 |aGabriela|econtributor
700 1 |aMario|econtributor
700 1 |aMónica|econtributor
700 1 |aRosa|econtributor
700 1 |aBenigno|econtributor
700 1 |aTania Ixchel|econtributor
700 1 |aClaudia|econtributor
700 1 |aCésar|econtributor
700 1 |aReynaldo|econtributor
700 1 |aLeonardo|econtributor
022 |a2007-9605
700 1 |aBertha|eAuthor|eCreator
700 1 |aMario|eAuthor|eCreator
700 1 |aClementina|eAuthor|eCreator
700 1 |aElik G.|eAuthor|eCreator
700 1 |aTania|eAuthor|eCreator
700 1 |aLaura C.|eAuthor|eCreator
700 1 |aRodrigo|eAuthor|eCreator
700 1 |aMónica|eAuthor|eCreator
700 1 |aGabriela|eAuthor|eCreator
700 1 |aIrene|eAuthor|eCreator
700 1 |aJaime Andrés|eAuthor|eCreator
700 1 |aMaría Camila|eAuthor|eCreator
700 1 |aRosa|eAuthor|eCreator
700 1 |aCarlos|eAuthor|eCreator
700 1 |aMónica|eAuthor|eCreator
700 1 |aDaniel|eAuthor|eCreator
700 1 |aMario|eAuthor|eCreator
700 1 |aCarlos|eAuthor|eCreator
700 1 |aAbraham|eAuthor|eCreator
700 1 |aArnulfo|eAuthor|eCreator
700 1 |aLeticia|eAuthor|eCreator
700 1 |aRocío|eAuthor|eCreator
700 1 |aLourdes|eAuthor|eCreator
505 0 |a- Presentación por Carlos San Juan Victoria. - De las razones para publicar un manual sobre comentario de textos históricos por Berta Gilabert. La lectura del pasado: el oficio del historiador por Mario Camarena Ocampo. - “La “Crónica mexicana”: una ventana para mirar tiempos pasados” por Clementina Battcock y Jhonnatan. - Comentario de “Diálogo con el pasado a través de las fuentes”, de Berta Gilabert por Elik G. Troconis. - Las derechas mexicanas en la segunda mitad del siglo XX y el inicio del XXI por Tania Hernández Vicencio. - “México debe ser una nación oficialmente católica”: el semanario Unión en la década de 1950 por Laura C. Ramírez Bonilla. - Entre la cruz gamada y la cruz de cristo: apuntes para examinar el antijudaísmo de Salvador Borrego Escalante por Rodrigo Ruiz Velasco Barba. - Jóvenes católicos, militancia y redes anticomunistas en la década de 1970. El caso del Consejo Nacional de Estudiantes por Mónica Alcántara. - Vidas ejemplares: la historieta en los proyectos culturales de las derechas en México, (1954-1974) por Gabriela Díaz Patiño. - El giro democrático de la derecha salvadoreña a finales del siglo XX: Entre el anticomunismo y la apuesta neoliberal por Irene Lungo Rodríguez. - Tradición, familia y propiedad: esquemas axiológicos que sustentaron la victoria de las derechas en el plebiscito por la Paz en Colombia Jaime Andrés Wilches Tinjacá y María Camila Cuello Saumeth. - Juventudes de derecha de los años sesenta en América Latina por Ernesto Bohoslavsky . - En bodega por Rosa Casanova. - Entrevista a Héctor Terán, Mexicali, Baja California, agosto de 1997 por Tania Hernández Vicencio. – Entrevista a Héctor Lutteroth Camou, Tijuana, Baja California, marzo de 2000 por Tania Hernández Vicencio. – Video: “La iglesia ante el movimiento estudiantil de 1968”, localizado en YouTube en el canal de Javier Mireles, editado de TV UNAM. – Presentación Mirar Libros Número 10 por Ricardo Martínez Assad. - Caminar: entre pobreza, violencia y expectativa por Mónica Palma Mora. - “Mató por dignidad”. María Teresa de Landa y las imágenes de un episodio truculento por Daniel Escoza Rodríguez. - Los desplazados por la modernidad: los megaproyectos por Mario Camarena. – Misericordia por Carlos San Juan Victoria. – Tlatelolco por Abraham Uribe Núñez. - Gráfica política en México / tradición contemporánea por Arnulfo Aquino Casaste. – Cuca García, por las causas de las mujeres por Óscar de Pablo. – Carlos Monsiváis. En defensa del Estado laico por Tania Hernández Vicencio. - Antropología e historia. Un abrazo fértil en 80 años del INAH por Leticia Reina. - El despojo del sentido comunitario: impacto de la nueva diócesis en los pueblos de Tlalpan y Xochimilco por Mario Camarena Ocampo, Rocío Martínez Guzmán y Lourdes Villafuerte García.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.