MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1988-03-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aRobert
700 1 |aFrancisco I.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a212 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 19 (1988)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n19 (1988) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEduardo|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aSalvador|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEric|eauthor|ecreator
700 1 |aGertrude|eauthor|ecreator
700 1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator
700 1 |aJacinto|eauthor|ecreator
700 1 |aRobert|eauthor|ecreator
700 1 |aJohn Patrick|eauthor|ecreator
700 1 |aVirginia|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
700 1 |aAlain|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator
700 1 |aMarco|eauthor|ecreator
700 1 |aBernardo|eauthor|ecreator
700 1 |aAlma Laura|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aManuel|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Sociales, UNAM
700 1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator
700 1 |aRoger|eauthor|ecreator
700 1 |aJorge Eduardo|eauthor|ecreator
700 1 |aRina|eauthor|ecreator
700 1 |aEmma|eauthor|ecreator
700 1 |aLeticia|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Puebla
700 1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
852 |aDirección de Estudios Históricos
505 0 |a- Inventando tradiciones por Eric Hobsbawm. - Las costumbres como moral por Gertrude Himmelfarb. - Aventuras de un Tourista de Jesús Martínez Carrión por Juan Manuel Aurrecoechea y Jacinto Barrera. - Historia intelectual y cultural por Robert Darnton. - La ostra y la perla: el problema del contextualismo en la historia intelectual por John Patrick Diggins. - La alimentación en la ciudad de México: el consumo de pan en el siglo XVIII por Virginia Garcia Acosta. - El acueducto de Zempoala: las respuestas de fray Francisco de Tembleque por Alain Musset. - Respuestas de fray Francisco de Tembleque por Alain Musset. - El Desierto de los Leones: sus aguas y la adjudicación de su monasterio en el siglo XIX por Maria del Carmen Reyna. - Formación y circulación de la mercancía tierra-hombre en Yucatán (1880-1914) por Marco Bellingeri. - Migraciones internas a Orizaba y formación de la clase obrera en el porfiriato por Bernardo Garcia. - Los orígenes de la industria eléctrica en México: las compañías británicas de electricidad (1900-1929) por Alma L. Parra. - Historias de la Roma. Microhistoria de la ciudad de México por Manuel Perlo Cohen. - La selva tropical del sur: una bibliografía por José Antonio Rojas Loa. - El colonizador colonizado por Roger Chartier. - El mundo de Hobsbawn por Jorge E. Aceves. - Demografía y fuerza de trabajo por Rina Ortiz. - Sandino rescatado por Emma Yanes. - Francisco I. Madero: místico o frío estratega por Leticia Gamboa Ojeda. – Crestomanía por José Mariano Leyva.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.