000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1999-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aEmiliano Zapata |
700 |
1 |aJózsef Kemény |
700 |
1 |aJulio Guerrero |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a148 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 44 (1999) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n44 (1999) septiembre-diciembre|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMario|eeditor |
700 |
1 |aMa. Begoña|eeditor |
700 |
1 |aDolores|eeditor |
700 |
1 |aMagalí|eeditor |
700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|econtributor |
700 |
1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAntonio|econtributor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aMarius|eillustrator |
700 |
1 |aRobert|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMartyn|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRosa Elba|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Baja California Sur |
700 |
1 |aAriel|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aI. R.|eauthor|ecreator|uProfesor emérito e investigador honorario del University College, Londres |
700 |
1 |aMa. Amparo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMartha Eva|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAnna|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGuillermo G.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- ¿Qué es la historia del libro? por Robert Darnton. - Las falsificaciones del barón József Kemény por Martyn Rady. - Las fronteras de la identidad. Los cazadores-recolectores bajacalifornianos hacia el final de la época misional por Rosa Elba Rodríguez. - Julio Guerrero: ciencia y pesimismo en el 900 mexicano por Ariel Rodríguez Kuri. - México desde afuera. Una aproximación a los estudios sobre la Revolución mexicana en América Latina por Pablo Yankelevich. - Los bandidos de Río Frío en la medida del tiempo y de la crítica por Antonio Saborit. - La biblioteca de Samuel Bentham en Rusia por I. R. Christie. - Ya del tabaco: una fábrica ineficiente por Ma. Amparo Ros. - Cronología de los arzobispos en México por Carmen Saucedo. - Economía y religión por Eduardo Flores. – El mundo de la hacienda por Carlos García Mora. – Una historia de las mexicanas desde el género por Martha Eva Rocha. - Zapata y los pueblos contra el olvido por Anna Ribera. - El mundo laboral y los modos de historiarlo por Antonio Ibarra. – Crestomanía por Guillermo Turner. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |