MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
046 |k1994-01-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1994-12-31|g1994-01-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a141 p.
773 0 |tArqueología
774 0 |tArqueología Num. 11-12 (1994)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n11-12 (1994) Segunda época|pArqueología|htext
700 1 |aAlba Guadalupe|eeditor
700 1 |aJoaquín|eeditor
700 1 |aÁngel|econtributor
700 1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator
700 1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator
700 1 |aTicul|eAuthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH
700 1 |aAurelio|eAuthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH
700 1 |aIgnacio|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aYoko|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH
700 1 |aBeatriz|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias, UNAM
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias, UNAM
700 1 |aMichele|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias, UNAM
700 1 |aJean-Michel|eauthor|ecreator|uLaval University, Canadá
700 1 |aJorge Arturo|eauthor|ecreator|uDirección de Antropología Física, INAH
700 1 |aJuan Martín|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aArturo|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y apoyo Académico, INAH
700 1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH
700 1 |aMargarita|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aMaría|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aSalvador|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aOctavio R.|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aMaría|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aLuis Carlos|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uDirección de SInvestigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH
505 0 |a- Indice y presentación por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - Identificación y análisis de restos animales procedentes de excavaciones arqueológicas en San Luis Potosí por Ticul Álvarez y Aurelio Ocaña. - Un sistema de enterramiento con ofrendas múltiples de la región central semiárida del estado de Veracruz por Ignacio León Pérez. - El agua, la tierra, el bosque y el hombre en el Alto Lerma: un estudio multidisciplinario. Resultados preliminares por Yoko Sugiura, Antonio Flores, Francisco Valadez, Michéle Gold y Jean-Michéle Maillol. - Cuetlajuchitlan por Jorge Arturo Talavera y Juan Martín Rojas. - Estudio arqueobotánico de la Cueva 1, Corral de Piedra, San Cristobal de las Casas, Chiapas por Aurora Montufar López. - Investigaciones en la Costa Oriental: Punta Venado y La Rosita, Quintana Roo por Luis Alberto Martos López. - Los derechos de agua de Tlatelolco durante los siglos XV y XVI: su límite oriente por Margarita Carballal Staedtler y María Flores Hernández. - De los fragmentos urbanos. Una revisión de la arqueología en la ciudad de México por Luis Alberto López Wario. - Algunos sitios arqueológicos del área oriental de la Cuenca de México. Problemática y perspectivas de preservación por Salvador Pulido Méndez y Francisco Ortuño Cos. - Estructura prehispánica en el segundo patio mariano de Palacio Nacional por Octavio R. Corona Paredes, María Pérez Santillán y Luis Carlos Hernández A. - Arqueología del Eje Central Lázaro Cárdenas de la ciudad de México. Notas de las excavaciones arqueológicas de la Línea 8 del metro por Salvador Pulido Méndez. - Un vestigio de la época colonial. Un monolito del típico estilo olmeca por Antonio Guevara Sánchez.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.