000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2004-04-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a152 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 57 (2004) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n57 (2004) enero-abril|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aNorma|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aJosé Abel|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
700 |
1 |aAlfredo|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aInés|eauthor|ecreator|uEl Colegio de México |
700 |
1 |aMaría del Consuelo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aPilar|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMarcela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEthelia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator|uEl Colegio de México |
700 |
1 |aMargarita|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aJavier|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEsteban|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aBerenice|eeditor|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aDolores|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|eeditor |
700 |
1 |aGuillermo G.|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAntonio|eeditor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aEsther|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aSalvador|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eDesigner |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- Pierre Vilar: historiador y maestro por Norma de los Ríos M. - Tratadística italiana y procesos urbanoarquitectónicos iberoamericanos por Mario Sartor. - Tiempo y sociedad en el Real Seminario de Minería, 1792-1821 por Eduardo Flores Clair. - Agonía y muerte del Protomedicato de la Nueva España, 1831. La categoría socioprofesional de los médicos por José Ortiz Monasterio. - Las revistas literarias y la recepción de las ideas en el siglo XIX por Carlos Illades. - Problemas en la transición del Virreinato al México independiente: la abolición del Santo Oficio y el destino seguido por sus bienes e inversiones por Alfredo Ruiz Islas. - Vida cotidiana de los sectores populares en la ciudad de Buenos Aires, 1880-1910 por Inés Rojkind. - Imágenes ante la Inquisición por María del Consuelo Maquívar. - La historia del agua en los valles de México y Toluca por Pilar Iracheta y Marcela Dávalos. - Las argucias de Cholula por Ethelia Ruiz. – Viva Tepito por Mario Barbosa. - La atmósfera cenetista por Margarita Carbó. - Iconografía alcantarina por Javier Pizarro Gómez. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |