MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-08-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aDirección de Estudios Históricos
700 1 |aLeonora Carrington
700 1 |aEdward Snowden
700 1 |aIsidro Fabela
700 1 |aMaría Santibañez
700 1 |aSor Juana Inés de la Cruz
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a156 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 96-97 (2017)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n96-97 (2017) enero-agosto|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aRebeca|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRosa E.|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEdgar O.|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRodrigo|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDiego|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAnna|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAntonio|eEditor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aBenigno|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aCésar|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aEfraín|eDesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJoanna|eauthor|ecreator
700 1 |aEdward Jay|eauthor|ecreator
700 1 |aAnnia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara
700 1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uUniversidad Veracruzana
700 1 |aDaniel|eauthor|ecreator|uFototeca Nacional, INAH
700 1 |aDiego|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRuth Elizabeth|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAtzin|eauthor|ecreator
700 1 |aMarcela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aJesús Joel|eauthor|ecreator|uCentro INAH Puebla
700 1 |aOdette María|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aAnna|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aBeatriz Lucía|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
505 0 |a- Mi “prima loca”, la pintora surrealista Leonora Carrington por Joanna Moorhead. - La fábula de Edward Snowden por Edward Jay Epstein. - Entre tradición y modernidad: cofradías y el Reglamento de bienes de comunidad en Ixmiquilpan a finales del siglo XVIII por Annia González Torres. - El Hijo del Ahuizote. Liberal ejemplar, modelo de ciudadano moderno. Algunos acercamientos al discurso visual del semanario por Mónica Morales Flores. - Episodios fotoperiodísticos de la intervención estadounidense de 1914 a Veracruz por Claudia Negrete Álvarez y Daniel Escorza Rodríguez. – El “cantinismo”: culturas del alcohol en la Ciudad de México a principios del siglo XX por Diego Pulido Esteva. - La decisión del reparto agrario de la Comarca Lagunera en el Archivo de Ramón Beteta por Ruth E. Arboleyda Castro. – Isidro Fabela, revisión de una biografía por Marcela Dávalos. - María Santibañez: fotógrafa pictorialista por Rebeca Monroy Nasr. - Sobre las cartas de Sor Filotea a Sor Juana por Jesús Joel Peña Espinosa. - Abandono inmoral por Rebeca Monroy Nasr. - El “crimen de Tepames” o los avatares de la (in)justicia por Odette María Rojas Sosa. - Voces de la posrevolución por Anna Ribera Carbó. - Guerrillera a prueba de balas por Beatriz Lucía Cano Sánchez.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.