MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1996-03-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aAlf Caputo
700 1 |aJacobo Árbenz
700 1 |aCarlos Castillo Armas
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a172 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 36 (1996)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n36 (1996) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMario|eeditor
700 1 |aMa. Begoña|eeditor
700 1 |aDolores|eeditor
700 1 |aMagalí|eeditor
700 1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aIsabel|econtributor
700 1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAntonio|econtributor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aRoberto|eDesigner
700 1 |aW. H.|eauthor|ecreator
700 1 |aPeter|eauthor|ecreator
700 1 |aArnold|eauthor|ecreator
700 1 |aGore|eauthor|ecreator
700 1 |aEdith|eauthor|ecreator|uGeorgetown University, Washington, D.C.
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Estudios Peruanos, El Colegio de México
700 1 |aGerardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDaniela|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
700 1 |aDavid|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones Superiores de Antropología Social (CIESAS)
700 1 |aFrederick W.|eauthor|ecreator
700 1 |aStephen G.|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator
700 1 |aGuillermo G.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aNatalie|eauthor|ecreator
700 1 |aInés María|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
852 |aDirección de Estudios Históricos
505 0 |a- La grandeza se encuentra a sí misma por W. H. Auden. - El estilo, de la forma a la sustancia por Peter Gay. - El mal de ojo del joven por Arnold Van Gennep. - Verde oscuro, rojo vivo por Gore Vidal. - La mujer y la familia en el México del siglo XVIII: legislación y práctica por Edith Couturier. - Las Ordenanzas de minería de 1783. La polémica entre Gamboa y el Tribunal de Minería por Carlos Contreras. - La idea de trabajo y su secularización, 1786-1910 por Gerardo Necoechea. - La política mexicana de fin de década y el extraño caso de Alf Caputo por Daniela Spenser-Grollová. - La minería en Zacatecas, 1546-1950. Una revisión bibliográfica por David Navarrete. - La CIA y Castillo Armas en Guatemala, 1954: nuevos indicios para una antigua interrogante por Frederick W. Marks, III. - Los indicios no funcionaron: comentario a “La CIA y Castillo Armas en Guatemala” por Stephen G. Rabe. - Rusos con tranchetes. Un texto pretexto por Daniela Spenser-Grollová. - Bibliografía sobre el derrocamiento del presidente Árbenz Por María Eugenia del Valle. - Textos, autores y lectores por Guillermo Turner. – Finales felices por Natalie Zemon. - Una lámpara para historiadores de la minería por Inés Herrera. - Conservadores, liberales moderados y liberales radicales por Rodrigo Martínez. – Crestomanía por Guillermo Turner.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.