000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-04-30 |
852 |
|aDirección del Sistema Nacional de Fototecas |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
773 |
0 |tAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas |
773 |
0 |tAlquimia Num. 47 (2013) Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
13|aLosálbumes fotográficos del Fideicomiso Archivos Calles-Torreblanca|pAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Eduardo Torreblanca. Num. 47 Año 15 (2013) enero-abril |
700 |
1 |aAurelio|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|awww.fapecft.org.mx |
500 |
|aAurelio de los Reyes “¿Imágenes de México o México en imágenes?”, en México, un siglo de imágenes. 1900-2000, México, archivo General de la Nación, 2000, p. 27. |
500 |
|aFideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FaPECFT), Fototeca, Archivo Fernando Torreblanca (Archivo FT), Fondo Plutarco Elías Calles, álbum 41, inventario 41. |
500 |
|aBeaumont Newhall, Historia de la fotografía. Desde sus orígenes hasta nuestros días, Barcelona, Gustavo Gili, 1983, p. 65. |
500 |
|aFAPECFT, Fototeca, Archivo FT, Fondo Plutarco Elías Calles, álbum 2, inventario 2. |
500 |
|aFAPECFT, Fototeca, Archivo FT, Fondo Plutarco Elías Calles, álbum 3, inventario 3. |
500 |
|aTeresa Matabuena Peláez, “introducción”, Álbum. La Capital de México. 1876-1900, México, edición facsimilar, UIA, 2000, p. IX. |
500 |
|aRosa Casanova, “El éxito del comercio fotográfico”, en Alquimia, México, INAH, mayo-agosto 2004, pp. 28-29 |
500 |
|aEsther Acevedo “El legado artístico de un imperio efímero”, en Testimonios artísticos de un episodio fugaz (1864-1867), México, Museo Nacional de arte, 1995 |
500 |
|aArturo Aguilar, La fotografía durante el Imperio de Maximiliano, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1996. |
500 |
|aJuan Coronel Rivera, “Guillermo Kahlo. Fotógrafo. 1872-1941”, en Guillermo Kahlo. Vida y obra, México, INBA, p. 64. |
500 |
|aAurelio de los Reyes, Cine y sociedad en México, vol. I, Vivir de sueños. 1896-1920, Patricia Massé “La exagerada práctica de la fotografía en México”, en Alquimia, México, INAH, mayo-agosto de 2005, núm. 24, pp. 7 y ss. |
500 |
|aEl Imparcial, México, 27 de octubre de 1911, p. 8, citado en Alquimia, México, INAH, 1998, núm. 1, p. 42. |
500 |
|aBlanca Jiménez y Manuel Villela, Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero, México, INAH, p. 34. |
500 |
|aRoland Barthes, La cámara lúcida, Barcelona, Paidós, 1992, pp. 40-41. |
500 |
|aHenri Cartier-Bresson, “El instante decisivo”, en Joan Fontcuberta, Estética fotográfica, Barcelona, Blume, 1984, p. 194. |
500 |
|aAurelio de los Reyes, Filmografía del cine mudo mexicano. 1896-1932, México, UNAM, varios años, 3 vols. |
500 |
|aFAPECFT, Fototeca, archivo FT, Fondo Fernando Torreblanca, álbumes 1 a 4, inventario 71 a 74. |
500 |
|aJosé Antonio Rodríguez, “El fondo Casasola: difusión y memoria”, en Alquimia, México, INAH, 1998, núm. 1, p. 4. |
500 |
|aMichel Cimet, Elia Kazan, Caracas, Fundamentos, 1974, p. 146. |
022 |
|a1405-7786 |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |