MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1975-12-31
650 1 |aCronología|xCultura maya|xMitos|xReligión|zYucatán, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLaceiba-cocodrilo.|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)|htext
700 1 |aAlfredo|d1900-1980|eauthor|ecreator|uMuseo Arqueológico e Histórico de Yucatán
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAvendaño y Loyola, A. 1969 Relación de las dos entradas que hice a la conversión de los Gentiles Itzaex y Cehaches... Ms original en Newberry Library, Chicago, I11.
500 |aBarrera Vásquez, A. 1930-1950 Notas de Campo. Ms.
500 |aBarrera Vásquez, A. 1941 Sobre la significación de algunos nombres de signos del calendario maya, Los mayas antiguos, p 79-86. México.
500 |aBarrera Vásquez, A. 1943 Horóscopos mayas o el pronóstico de los 20 signos del Tzolkín, según los libros de Chilam Balam de Kaua y de Maní, Registro de Cultura Yucateca, Vol 1, Núm 6, p 4-33. Citado por Thompson, 1950.
500 |aBarrera Vásquez, A. y S Rendón. 1948 El Libro de los Libros de Chilam Balam. México.
500 |aBasseta, D. Vocabulario de la lengua quiché el cual empieza con lengua... Ms, copia de la Biblioteca de Tulane, University of Louisiana.
500 |aBeltrán de Santa Rosa María, P. 1859 Arte del idioma maya reducido a sucintas reglas y semilexicón yucateco. 2a ed.
500 |aBeyer, H. 1930 The Analysis of the Maya Hieroglyphs. Internat Archiv für Ethnog, 31: 1-20.
500 |aBorgia, Códice. 1898 II manoscritto Messicano Borgiano del Museo Etnográfico della S Congregazione de Propaganda Fide. Riprodotto in fotocromografia a spese de S E il Duca di Loubat a cura della Biblioteca Vaticana. Roma.
500 |aBoturini, B. L. 1746 Idea de una nueva historia general de la América. Septentrional. Madrid.
500 |aBrasseur de Bourbourg, E. 1862 Gramática de la lengua quiché. Grammaire de la langue quichée. París.
500 |aBurland, C. A. 1961 Algunas notas descriptivas sobre el 'Manuscrito Laud', Misc. 678. Un documento mexicano precolombino de la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford, en Martínez Marín, 1961, p 21-27.
500 |aCoto, T. Vocabulario de la lengua cakchiquel vel guatemalteca. Ms, en la American Philosophical 'Society. Filadelfia. Citado por Recinos, 1947.
500 |aChumayel, Book of Chilam Balam of. 1913 Ms. The Book of Chilam Balam of Chumayel, with introduction by G B Gordon. Univ of Penn Museum Anthrop Publ, Vol 5, Philadelphia.
500 |aDresde, Códice de. Ver Villacorta y Villacorta, 1930.
500 |aLa Farge, O. 1947 Santa Eulalia. The religion of a Cuchumatán Indian Town, University of Chicago. Publications in Anthropology. Citado por Thompson, 1950. Chicago.
500 |aGaribay K., A. M. 1958 Veinte himnos sacros de los nahuas. Los recogió de los nativos Fray Bernardino de Sahagún, franciscano. Los publica en su texto, con versión, introducción, notas y comentarios de otras fuentes, Ángel María Garibay K. México.
500 |aLanda, Diego de. 1566 Relación de las cosas de Yucatán. Ms, en la Academia de la Historia. Madrid. Copia fotostática.
500 |aLanda, Diego de. 1938 Relación de las cosas de Yucatán. Primera edición yucateca.
500 |aLaud, Códice. Véase Martínez Marín, 1961.
500 |aLincoln, J. S. 1942 The Maya Calendar of the Ixil of Guatemala, Carnegie Institution of Washington. Publication 528. Contribution 38. Washington. Citado por Thompson, 1950.
500 |aLópez Medel, T. 1612 De los tres elementos, aire, agua i tierra en que se trata de las cosas en cada uno de ellos, acerca de los occidentales Indios naturales. Ms, parte en Papeles de Muñoz, Ms, T 42, perteneciente a la Academia de Historia. Madrid. (El Cap XX traducido por Tozzer, 1941).
500 |aMartínez Marín, C. 1961 Códice Laud. Introducción, selección y notas.
500 |aMotul, Diccionario de. Ca 1577 Ms. Maya-español y español-maya. Original en John Carter Brown Library Providence R I (Lo imprimió en Mérida Juan Martínez Hernández en 1929, juntamente con el Arte de la lengua maya de fray Juan Coronel).
500 |aMuñoz, Papeles de. Ms. Ver Tomás López Medel.
500 |aNorman, V. Garth. 1973 Izapa Sculpture. Papers of the New World Archaeological Foundation, No 30, Part I: Album. Brigham Young University, Provo, Utah, USA. (En el momento en que se utilizó esta parte aún no se publicaba la parte 2).
500 |aNúñez de la Vega, F. 1702 Constituciones diocesanas del Obispado de Chiapa. Roma.
500 |aOvledo y Valdés, G. F. de. (1535) Historia general y natural de las Indias y tierra firme del mar océano. 4 Vol. Sevilla, 1851-5.
500 |aParís, Códice de. Ver Villacorta y Villacorta, 1930.
500 |aPérez, Códice. Ca 1837 Ms. Fragmentos del Chilam Balam de Maní y de otros copiados por Juan Pío Pérez. Original actualmente en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
500 |aPiña Chan, Román. 1964 Investigaciones arqueológicas en Izapa, Chiapas, en Boletín INAH, primera época, 15: 1-5.
500 |aPopol Vuh. 1947 Popolvuh. Las antiguas historias del Quiché. Traducidas. . . por Adrián Recinos. (Ver Ximénez F., 1857).
500 |aRecinos, A. Ver Popol Vuh.
500 |aRedfield, R. y A. Villa R. 1934 Chan Kom, a Maya village. Carnegie Institution of Washington, publication 448. Washington.
500 |aRelaciones de Yucatán. 1898-1900 En Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de ultramar. 2a Serie, Vol 11 y 13. Madrid.
500 |aRobelo, C. A. 1911 Diccionario de mitología náhuatl. México.
500 |aRoys, R. L. 1933 The book of Chilam Balam of Chumayel. Carnegie Institution of Washington, publication 438. Washington.
500 |aSáenz de Santa María. 1940 Diccionario cakchiquel-español. Guatemala, C A.
500 |aSahagun, B. de. 1938 Historia general de las cosas de la Nueva España. 5 Vol. México (Fue escrita Ca 1577).
500 |aSchultzejena, L. 1946 La vida y las creencias de los indígenas quichés de Guatemala. Traducción de A Goubaud C y H D Sapper. Publicaciones especiales del Instituto Indigenista Nacional. I. (Originalmente publicado en Jena, 1933). Citado por Thompson, 1950, Guatemala.
500 |aSeler, E. 1901-1902 Codex Féjérváry-Mayer, An old Mexican Picture Manuscript in the Liverpool Free Public Museums (12014). Berlin and London.
500 |aSeler, E. 1904 The Mexican Chronology with Special Reference to the Zapatec Calendar, Bureau of American Ethnology. Bulletin 28, p 11-55. Citado por Thompson, 1950. Washington.
500 |aSeler, E. 1938 Los cantares a los dioses. . . Traducción del alemán por Elisabeth Gott. En Sahagún, 1938, T. V.
500 |aSeler, E. 1939 Gesammelte Abhandlungen zur Amerikanischen Sprach und Alterthumskunde. Vol I-V. Berlin, 1902-1923. Unpublished English translations of German papers in the above work made under the supervision of Peabody Museum, Harvard University, owners of the original translation. Cambridge, Mass.
500 |aSerna, Jacinto de la. 1892 Manual de ministros de indios…, Anales del Museo Nacional de México. Epoca 1, Vol 6, p 263-475. México.
500 |aStoll, O. 1958 Etnografía de Guatemala. Versión castellana de Antonio Goubaud Carrera. Publicación del Seminario de Integración Guatemalteca. Publicación Núm 8. Guatemala, C A.
500 |aThompson, J. E. S. 1930 Ethnology of the Mayas of Southern and Central British Honduras, Field Museum of Natural History Anthropological Series. Vol 17, Núm 2. Citado por Thompson, 1950. Chicago.
500 |aThompson, J. E. S. 1950 Maya Hieroglyphic Writing, Introduction, Carnegie Institution of Washington, Publication 589. Washington.
500 |aThompson, J. E. S. 1962 A Catalog of Maya Hieroglyphs. Norman, Oklahoma.
500 |aTizimín, Chiklm Balam de. Ms original en el Museo Nacional de Antropología. México.
500 |aTozzer, A. M. 1941 Landa's Relación de las Cosas de Yucatán. A translation. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard University. Vol. XVIII. Cambridge, Mass.
500 |aTro-Cortesiano, Códice. Ver Villacorta y Villacorta, 1930.
500 |aVaticano A, Códice. 1900 Il Manoscritto Messicano Vaticano. 3738 detto il Codice Rios. Riprodotto in fotocromografia a spese di Sua Eccellenza il Duca Loubat, per cura della Biblioteca Vaticana. Roma.
500 |aVaticano B, Códice. 1896 Il Manoscritto Messicano Vaticano 3773. Riprodotto in fotocromografia a spese di Sua Eccellenza il Duca di Loubat a cura della Biblioteca Vaticana. Roma.
500 |aVillacorta C., J. A. y Carlos A. Villacorta. 1930 Códices mayas. Guatemala, C A.
500 |aWagley, C. 1941 Economics of a Guatemalan Village, Memoirs. American Anthropological Association No. 58. Menasha. Citado por Thompson, 1950.
500 |aXimenez, F. 1857 Las historias del origen de los indios de esta Provincia de Guatemala, traducidas de la lengua quiché al castellano… Viena (Ed del Dr. C. Scherzer). Ver Popol Vuh.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.