MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1991-03-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tEtnografía y literatura. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 25 (1991)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aNiveles de realidad y pluralismo metodológico|pEtnografía y literatura. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 25 (1991) Vol. 9 enero-marzo
700 1 |aRamón|eauthor|ecreator
500 |aBerman, M., All That is Solid Melts into Air. The Experience of Modernity, Trad. español. Todo lo sólido se desvanece en el aire, S. XXI, México. Bernstein, R., The Restructuring of Social and Politlcal Theory, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 1978.—BeyondObjétivism and Relativism,Unwersfy of Pennsylvania Press, Philadelphia. Brown, Richard Harvey, A Poetic for Sociology, The University of Chicago Press, Chicago, 1989. Primera edición, Cambridge University Press, 1977. Lowy, M., Rédemption et Utopia, P.U.F., París. Roth, P„ Meaning and Method in the Social Sciences: A Case for Methodological Pluralism, Cornell University Press,. Ithaca. Thomas, D., Naturalism and Social Science: A Post-Empiricist Philosophy of Social Science, Cambridge University Press, Cambridge. Tudor, A., Beyond Emplricism: Philosophy of Science in Sociology, Routledge and Kegan Paul, London, 1982.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
773 0 |tNiveles de realidad y pluralismo metodológico. Etnografía y literatura. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 25 (1991)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.