000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
|
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración |
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración Núm. 24 (2021) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aRestauración de una obra en soporte papel mediante la implementación y adaptación de materiales y métodos japoneses. Estudio de caso: restauración del plano del río Sinú|pCR. Conservación y restauración Núm. 24 Año 8 (2021) septiembre-diciembre |
242 |
10|aRestoration of a work on paper by implementing and adapting Japanese materials and methods. Case Study: Restoration of the Sinú River map |
700 |
1 |aMartha Luz|eauthor|ecreator|uGrupo de Conservación y Restauración del Patrimonio Documental Archivo General de la Nación, Colombia |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
520 |
|aEn el presente artículo se describe el proceso de restauración efectuado a una obra en soporte papel que forma parte de la mapoteca histórica que custodia el Archivo General de la Nación de Colombia (AGN). Tratamientos que mejora el equipo de trabajo del Grupo de conservación y restauración del patrimonio documental, mediante la aplicación y adaptación de técnicas y materiales, resultado de los conocimientos adquiridos en el Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, en que el AGN tuvo la fortuna de participar en el año 2016. El conocimiento, instrucciones y enseñanzas de dicho curso se han compartido y puesto en práctica por el equipo de trabajo de la entidad, lo que nos ha posibilitado fortalecer nuestros saberes, a favor de la conservación del patrimonio documental colombiano. A partir de la puesta en práctica de nuevas técnicas y materiales, en el AGN hemos optimizado los procesos tradicionales sobre los bienes gráficos y documentales, haciéndonos mucho más conscientes de nuestro quehacer, mediante la aplicación de tratamientos cada vez más convenientes sobre el patrimonio documental, aspectos que, además, hemos visto materializados en la optimización de recursos y tiempos de intervención. |
500 |
|aFeller, R.L., y Wilt, M. (1990) Evaluation of Cellulose Ethers for Use in Conservation, Estados Unidos, The Getty
Conservation Institute (Research in Conservation, 3), disponible en: https://www.getty.edu/conservation/
publications_resources/pdf_publications/pdf/ethers.pdf [consultado el 25 de enero de 2021].
Grupo de Conservación y Restauración del Patrimonio Documental (2020) Manual de Conservación y Restauración
del Patrimonio Documental. AAD-MA-02. AGN [pdf], disponible en: https://intranet.archivogeneral.gov.co/
sie/calidad/#elf_l1_UFJPQ0VTT1MgTUlTSU9OQUxFUy9BRE1JTklTVFJBQ0lPTiBERUwgQUNFUlZPIERPQ1VNRU5UQUwvTUFOVUFMRVM
[consultado el 29 de enero de 2020].
Grupo de Conservación y Restauración del Patrimonio Documental (2020) Procedimiento de Conservación y
Restauración. AAD-PR-05. AGN. [pdf], disponible en: https://intranet.archivogeneral.gov.co/SIG/PROCESOS%20
MISIONALES/ADMINISTRACION%20DEL%20ACERVO%20DOCUMENTAL/PROCEDIMIENTOS/AAD-PR-05%20
CONSERVACI%C3%93N%20Y%20RESTAURACI%C3%93N.pdf [consultado el 29 de enero de 2020].
Matsumaru, Mito (2016) Paste-making tips with two recipes [blog], 20 de octubre, disponible en: https://
thebookandpapergathering.org/2016/10/20/paste-making-tips-with-two-recipes/ [consultado el 29 de
enero de 2021]. |
650 |
1 |aConservación|xRestauración|xPatrimonio|xPatrimonio gráfico|xPapel |
773 |
0 |tRestauración de una obra en soporte papel mediante la implementación y adaptación de materiales y métodos japoneses. Estudio de caso: restauración del plano del río Sinú. Conservación y restauración Núm. 24 (2021) |